Abstract:
Esta investigación tiene por objeto desarrollar estrategias sociales con ayuda de la teoría
de Vygotsky para poder mejorar el impacto en el comportamiento social de los niños, niñas y
adolescentes de 5 a 16 años de edad estudiantes de las escuelas deportivas municipales
ofreciendo una visión de la importancia que las relaciones en dichas escuelas no solo es de
carácter deportivo y recreacional si o que además de ello manifiesta una gran aporte al
desarrollo personal y social de los niños, niñas y adolescentes ofreciéndoles una mejora en su
comportamiento social ,elevando su seguridad, el desarrollo de su potencial , su talento, una
salud adecuada y una perspectiva de la vida más centrada en cuanto a su establecimiento de
metas. Presentándose en el proceso en el que participa activamente el alumno, dirigido por el
docente, apropiándose este primero de conocimientos, habilidades y capacidades, así poder
generar buena comunicación y habilidades sociales con los otros, principalmente con los
alumnos, al darse este proceso de socialización favorece en la formación de valores y
disciplina, donde el conocimiento continúa siendo una negociación, pero no de carácter inter
individual, sino social por su esencia.