Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorManayay Tafur, Elmer Miltones_PE
dc.contributor.authorHuaman Muñoz, Carmen Lilianaes_PE
dc.contributor.authorPeralta Alva, Nuvia Arcelies_PE
dc.date.accessioned2025-03-25T16:42:46Z
dc.date.available2025-03-25T16:42:46Z
dc.date.issued2025-01-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/14317
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica del juego libre para desarrollar la creatividad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa de Educación Inicial de Jaén. La hipótesis estableció que, si se diseña la indicada estrategia didáctica del juego libre, basada en la teoría Vigotsky, entonces se prevé el desarrollo de la creatividad en los niños referidos. Metodológicamente fue de diseño no experimental, vinculó una categoría- problema y una categoría- solución. La muestra la integraron 25 niños de 5 años, seleccio- nada con muestreo criterial. Las técnicas de campo fue la observación, instrumentada, res- pectivamente, en guía de observación. Los resultados en lo descriptivo, determinaron que el nivel de desarrollo de la creatividad de los niños muestra un alto nivel porcentual en el grado escalar a veces, tanto en su modalidad general como en las dimensiones específicas. En los propositivo, se diseñó la estrategia de juego libre como respuesta pedagógica al estado de desarrollo creativo identificado en el diagnóstico. La estrategia lúdica tiene una dimensión teórica (fundamentos) y una dimensión práctica (actividades). Los fundamentos provienen de las teorías vygotskianas del juego y la creatividad. Incorpora juegos motrices, dirigidos y circuitos de motricidad, especificados cada uno en sus acepciones, acciones, instrumenta- ciones, valoraciones y sesiones. En la validación, las estrategias de juego libre diseñadas tuvieron una validez muy buena. Se concluyó que el desarrollo de la creatividad en los niños se identificó en un nivel intermedio (a veces) y las estrategias didácticas diseñadas desde bases lúdicas libres con propósitos creativos se concretaron en actividades pertinentes para la creatividad infantil.es_PE
dc.description.abstractThe objective of the study was to design a didactic strategy of free play to develop creativity in 5-year-old boys and girls from an Initial Education educational institution in Jaén. The hypothesis established that, if the indicated didactic strategy of free play is designed, based on Vygotsky theory, then the development of creativity in the referred boys and girls is an- ticipated. Methodologically, the research had a non-experimental, descriptive-propositive de- sign, linking a problem-category (empirically diagnosed) and a solution-category (modeli- cally designed). The sample was made up of 13 girls and 12 boys aged 5 years, 25 in total, selected with criterial sampling. The field techniques were observation and interview, instru- mented, respectively, in an observation guide and interview script. The study results were descriptive (diagnosis), propositional (design) and validative (validation). Descriptively, the diagnosis indicated that the level of development of creativity of boys and girls shows a high percentage level in the scalar degree sometimes, both in its general modality and in the spe- cific dimensions of fluency, originality and motivation. In the propositional ones, the free play strategy was designed as a pedagogical response to the state of creative development identified in the diagnosis. The playful strategy has a theoretical dimension (fundamentals) and a practical dimension (activities). The foundations come from Vygotskian theories of play and creativity.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectHabilidades creativases_PE
dc.subjectDesarrollo de la creatividades_PE
dc.subjectCreatividad infantiles_PE
dc.titleEstrategia didáctica de juego libre para desarrollar la creatividad en niños y niñas de 5 años de una institución de Educación Inicial de Jaén (2022)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni40209474
renati.author.dni43136601
renati.advisor.dni16657697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3371-4096es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorPeña Pérez, Bertha Beatrizes_PE
renati.jurorMorillo Valle, Daría Nellyes_PE
renati.jurorVera Carpio, Gracielaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe