Nivel lexical como eje transversal en el desarrollo Comunicativo del idioma inglés, caso estudiantes de secundaria de la I.E "Jaén de Bracamoros", Jaén
Fecha
2025-01-29Autor
Gomez de la Cruz, Julia Susana
Coronel Montenegro, Walter
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio investiga el dominio del léxico en inglés entre los estudiantes de quinto
grado de secundaria de la I.E. "Jaén de Bracamoros". El problema identificado es la
falta de suficiencia en el manejo del vocabulario, tanto en su dimensión receptiva como
productiva. El objetivo principal es evaluar el nivel de competencia léxica en estas dos
vii
dimensiones. Se utilizó una metodología cuantitativa, aplicando una prueba de
diagnóstico para evaluar el vocabulario receptivo y productivo de los estudiantes. Los
resultados muestran que la mayoría de los estudiantes se encuentran en el nivel inicial
en ambas dimensiones, con puntuaciones bajas en la identificación, comprensión y uso
de palabras. El análisis revela que los estudiantes enfrentan dificultades significativas en
la comprensión y aplicación del vocabulario en contexto. Las conclusiones destacan que
el conocimiento léxico de los estudiantes es insuficiente, lo que refleja una necesidad de
mejora en su competencia en inglés. Este estudio confirma que los estudiantes tienen
carencias importantes en su desarrollo léxico, con resultados que enfatizan la
importancia de abordar las deficiencias detectadas para lograr un mejor dominio del
vocabulario del idioma. This study investigates the lexical level of the English language in fifth grade
high school students of the I.E. "Jaén de Bracamoros". The problem identified is the
deficiency in lexical knowledge, both in receptive and productive vocabulary. The main
objective is to determine the level of lexical competence in these two dimensions. A
quantitative methodology was used, applying a diagnostic test to evaluate the students'
viii
receptive and productive vocabulary. The results show that most students are at the
initial level in both dimensions, with low scores in word identification, comprehension
and usage. The analysis reveals that students face significant difficulties in
understanding and applying vocabulary in context. The findings highlight that students'
lexical knowledge is insufficient, reflecting a need for improvement in their English
proficiency. This study confirms that students have significant deficiencies in their
lexical development, with results that emphasize the importance of addressing the
deficiencies detected in order to achieve a better command of the vocabulary of the
language.
Colecciones
- Educación [614]