Programa de estrategias del juego libre por sectores y la autonomía infantil, institución educativa Inicial N° 351, Caserío El Arenal, Cutervo, Cajamarca, 2024
Fecha
2025-05-28Autor
Rodríguez Llatas, Doris
Bautista Guevara, Anali
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio denominado “Programa de estrategias del juego libre por sectores y la
autonomía infantil, institución educativa Inicial N° 351, Caserío El Arenal, Cutervo, Cajamarca,
2024” se planteó como objetivo proponer un programa de estrategias del juego libre por sectores
a fin de contribuir al desarrollo de la autonomía infantil, de los niños de 05 años de la institución
educativa Inicial N° 351, Caserío El Arenal. El estudio fue de tipo básica, de nivel descriptivo,
de diseño no experimental con propuesta. La población estuvo conformada por a 22 niños de 05
años del nivel inicial. La técnica fue la observación y el instrumento una guía de observación.
Se obtuvo como resultados que el 50% de niños de 5 años edad no expresa alegría cuando
interacciona con los demás; incluso el 59% de niños no se siente capaz al hacer una tarea o
actividad en el aula. En cambio, el 59% de los niños ocasionalmente disfruta haciendo sus
propias tareas, al 64% ocasionalmente le gusta conocer e indagar sobre los objetos que lo rodean,
y el 50% de los niños se alegra cuando sus pertenencias están ordenadas de acuerdo a sus
necesidades e intereses. Se determinó que los alumnos de cinco años de la institución educativa
Inicial N° 351, ubicada en el caserío El Arenal, provincia de Cutervo, región Cajamarca, pueden
beneficiarse de las técnicas de juego libre implementadas por los sectores. ABSTRACT
The present study called “Program of free play strategies by sectors and child autonomy, Initial
educational institution No. 351, Caserío El Arenal, Cutervo, Cajamarca, 2024” sought to provide
a program of free play techniques by sectors to help the five-year-old students at Initial
Educational Institution No. 351, Caserío El Arenal, develop their sense of autonomy. It was a
simple, descriptive, non-experimental study with a proposition. Twenty-two 5-year-olds from
the first level comprised the population. The technique was observation and the instrument was
an observation guide. The results were obtained that 50% of 5-year-old children do not express
joy when interacting with others; Even 59% of children do not feel capable when doing a task
or activity in the classroom. Contrary to these results, 50% of the time the child feels happy (a)
when he organizes his things according to his needs and interests; 64% sometimes like to know
and ask about the things around them; and 59% sometimes like to do their homework themselves.
It was concluded that free play strategies by sectors can contribute to the development of child
autonomy of 5-year-old children from the Initial educational institution No. 351, in the El Arenal
hamlet, in the province of Cutervo, in the Cajamarca region.
Colecciones
- Educación [623]