Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y Docencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 647
-
Estrategias didácticas para mejorar el nivel crítico de comprensión lectora de textos no literarios en los estudiantes del 2° grado “B” de secundaria de la Institucion Educativa “San Juan Bautista” de Shilla. Distrito de Shilla, prov. Carhuaz, región Áncash – 2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)El presente trabajo de investigación se sustenta en los aportes teóricos de Isabel Solé para mejorar la comprensión lectora a nivel crítico en el área de comunicación de los estudiantes del segundo grado de educación ... -
Propuesta de un módulo basado en el uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias de los estudiantes en la asignatura de didáctica general del IV ciclo de la especialidad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-04-22)El problema del trabajo de investigación es ¿Cómo un módulo basado en el uso de recursos tecnológicos mejorará las competencias de los estudiantes en la asignatura de Didáctica general del IV ciclo de la Especialidad de ... -
Programa integral de juego de roles para el desarrollo de habilidades sociales en los niños de 4 años de edad del nivel inicial N° 1750 del distrito y provincia de Otuzco región de la Libertad
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un programa de juego de roles con la finalidad de superar el deficiente desarrollo de las habilidades sociales de los niños de 4 años del nivel inicial de ... -
Programa de estrategias didácticas basado en el modelo problematizador para mejorar el pensamiento lógico matemático en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Ignacio Loyola 17406 Centro Poblado Palo Blanco distrito Pomahuaca provincia de Jaén región Cajamarca, 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2015)La investigación, tuvo como problema ¿Cómo un programa de estrategias didácticas basado en el modelo problematizador mejora del pensamiento lógico matemático en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de ... -
Estrategia metodológica para mejorar los logros de aprendizaje de la física en el área de ciencia, tecnología y ambiente, de las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Juan XXIII, ciudad de Cajamarca, 2016
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)El proceso de enseñanza aprendizaje de la física en la mayoría de países de Iberoamérica, incluyendo Perú, presenta serias deficiencias por las estrategias metodológicas tradicionales de los docentes, lo cual se traduce ... -
Diseño del programa de actividades lúdicas para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes de la carrera de Mecánica Automotriz del I semestre del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Honorio Delgado Espinoza” Arequipa-2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)La presente investigación titulada: “Diseño del Programa de Actividades Lúdicas para mejorar las Habilidades Matemáticas en estudiantes de la Carrera de Mecánica Automotriz del I semestre del Instituto de Educación Superior ... -
Propuesta de fortalecimiento de capacidades para el uso adecuado de los celulares en estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E N°16487 San Pedro de Perico, distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, Cajamarca 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)La investigación tuvo como objetivo central diseñar una propuesta de fortalecimiento de capacidades para que los estudiantes puedan utilizar adecuadamente los celulares en su aprendizaje en la I.E N°16487 correspondiente ... -
Estrategias metodológicas para la resolución de problemas en la Unidad Didáctica De Matemática, en estudiantes del I ciclo de Administración de Negocios Agropecuarios del I.E.S.T.P. “Lizardo Montero Flores”, Montero, Ayabaca, Piura
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018)Se realizó un estudio sobre el rendimiento académico de 24 ingresantes del I semestre académico de la Unidad Didáctica de Matemática, aplicando un test de 22 preguntas sobre temas relacionados con conjuntos agropecuarios, ... -
Programa “Investiguemos”, basado en la mente sintética de Gardner, para desarrollar Habilidades Investigativas de los niños de 5° grado de educación primaria de la I.E N° 16001 “Ramón Castilla y Marquesado”, Jaén, Cajamarca 2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)La finalidad de esta tesis fue proponer el programa “investiguemos”, basado en la mente sintética de Gardner, para desarrollar habilidades investigativas de los niños de 5° grado de educación primaria de la I.E N° 16001 ... -
Propuesta didáctica para el aprendizaje en metodología de la investigación de los estudiantes del VIII semestre de educación inicial del IESP Santa Rosa – Cusco – 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)Este trabajo de investigación analiza, desde un punto de vista crítico, la enseñanza - aprendizaje habitual realizado en las Clases de metodología de la investigación que se imparten en el área curricular de Investigación ... -
Lecturas Interculturales para desarrollar la comprensión lectora de los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Los Clavelitos de San Judas Tadeo Asentamiento Humano Los claveles distrito de veintiséis de octubre provincia de Piura departamento de Piura 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018)Frente a la deficiente comprensión lectora de nuestros estudiantes, surgen soluciones de las docentes, como en esta investigación, que propone la aplicación de estrategias basadas en lecturas interculturales con una ... -
Programa de estrategias didácticas de Isabel Solé para mejorar el nivel de comprensión lectora de los educandos del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 15135, caserío Las Lomas, distrito Pacaipampa, provincia Ayabaca- Piura, 2015
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar la influencia de la aplicación de estrategias didácticas en el logro de un mejor nivel de comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado de ... -
Programa de debate para mejorar el pensamiento crítico en el área de comunicación de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular “Divino Jesús” – Máncora, 2015
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2016)El objetivo de esta investigación fue determinar la validez a partir de la incidencia del Programa de Debates “Participando de Diálogos Críticos y Democráticos” en la mejora de las habilidades del pensamiento crítico y ... -
Estrategias metodológicas para lograr niveles óptimos de comprensión lectora en los estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa N° 2037 “Ciro Alegría” de Carabayllo – Lima – 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)El presente trabajo define y describe los enfoques de la comprensión lectora y se propone un conjunto de estrategias metodológicas de cultura lectora para potenciar en los alumnos del primer grado de secundaria la comprensión ... -
Estrategias metodológicas frente al comportamiento agresivo del niño en las aulas de educación inicial de la Institución Educativa 7095 Perú – Italia, 2012
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018)La presente investigación titulada “Estrategias metodológicas frente al comportamiento agresivo del niño en las aulas de educación inicial de la Institución Educativa 7095 Perú – Italia, 2012”, proporciona una descripción ... -
Programa de motricidad libre para fortalecer la autonomía en los niños y niñas menores de 3 años del servicio de entorno comunitario de I ciclo “Los Luceritos” del nivel inicial del distrito de José Leonardo Ortiz, de la provincia de Chiclayo, del departamento de Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)El trabajo de investigación titulado “Programa de Motricidad Libre Para Fortalecer la Autonomía en Niños Menores de 3 Años I Ciclo - Nivel Inicial Lambayeque”, tuvo como objetivo proponer este programa para fortalecer la ... -
Programa de formación educativa para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes de sexto grado del nivel primaria de la Institución Educativa N° 80067 “César Armestar Valverde”, distrito Simbal, provincia Trujillo, región La Libertad, año 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)Los seres humanos somos seres sociales y, por tanto, debemos adquirir una serie de habilidades sociales que nos que nos permitan vivir en armonía con los que nos rodean, puesto que necesitamos a los demás para sobrevivir ... -
Programa especial para modificar actitudes agresivas en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa N° 242 del Caserío Morropón – Bagua Grande, 2005
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2006)Esta investigación de tipo propositiva aborda el problema de la agresividad en los niños de 5 años de edad de la I.E.I. N° 242 del Caserío de Morropón, por lo que el objetivo fue proponer un programa para trabajar con niños ... -
El aprendizaje basado en problemas como estrategia metodológica para fomentar el pensamiento creativo en la asignatura de diseño arquitectónico de los estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Arquitectura, Universidad Nacional de San Martin, sede Tarapoto, 2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-12-14)El presente trabajo de investigación denominado “El aprendizaje basado en problemas como estrategia metodológica para fomentar el pensamiento creativo en la asignatura de diseño arquitectónico de los estudiantes del II ... -
Estrategia didáctica para superar las deficiencias en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 1° grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 86492 “José Strausberger”, distrito de Mato, provincia de Huaylas, departamento de Ancash, año 2014
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-12-14)Se ha realizado el trabajo de investigación con el propósito de formular estrategias docentes para superar las deficiencias matemáticas (resolución de problemas) de los estudiantes de primer grado de educación secundaria ...