Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y Docencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 647
-
Programa educativo de autocuidado para mejorar el nivel de conocimiento de los pacientes con insuficiencia renal crónica sin tratamiento dialítico, que asisten a la consulta externa de un hospital de EsSalud en la ciudad de Chiclayo
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)La presente investigación tiene por objetivo aplicar un programa de autocuidado para mejorar el nivel de conocimiento de los pacientes con IRCT y así puedan evitar o demorar las complicaciones de la enfermedad. La ... -
Estrategias lectoras cognitivas para desarrollar la capacidad de interpretación de textos escritos en estudiantes de sexto grado de educación básica regular primaria de la Institución Educativa N. 11017 “Nicolás La Torre García” de Chiclayo, 2017.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)La exploración en las práctica pedagógicas de la Institución Educativa n° 11017 “Nicolás La Torre García” de Chiclayo, permitió observar que los procesos inferenciales lectores no tienen niveles satisfactorios de ... -
Modelo pedagógico, centrado en la inteligencia emocional, para disminuir la procrastinación ante las evaluaciones, en los estudiantes de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del cusco – 2017.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)La presente investigación muestra los resultados de la aplicación de un modelo pedagógico basado en la inteligencia emocional para disminuir en los estudiantes actitudes de postergación con respecto a sus actividades ... -
Diseño y aplicación de las técnicas del aprendizaje cooperativo, basado en la teoría socio cultural para mejorar el desarrollo de las competencias del área de sociedad en los alumnos del VII ciclo del Instituto Superior Pedagógico Público – Cachicadán”, 2017.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)La presente investigación tiene como finalidad proponer un Programa de Diseño y Aplicación de las Técnicas del Aprendizaje Cooperativo basado en la Teoría Socio Cultural para mejorar el desarrollo de las competencias del ... -
Propuesta para la implementación del curso de inducción para disminuir la deserción en los ingresantes de la modalidad virtual de la Universidad Señor de Sipán, Ciclo 2015-I.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)La educación es un bien que todo ser humano ansía tener, se dice que es un derecho universal, pero en realidad no siempre es accesible a todos, en todos sus niveles. Sin duda, lograr concluir los estudios universitarios ... -
Diseño de un programa de estrategias metodológicas para desarrollar competencias investigativas en estudiantes de la escuela de enfermería de la Universidad San Pedro, 2016
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)El presente trabajo de investigación denominado Diseño de un Programa de Estrategias Metodológicas para desarrollar competencias investigativas en estudiantes de la escuela de enfermería de la Universidad San Pedro, ... -
Propuesta de los nemotécnicos acrónimos y acrósticos como estrategia para el aprendizaje de la tabla periódica en los estudiantes de tercer grado de nivel secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Ramón Castilla” del distrito de Ichuña, provincia General Sánchez Cerro, región Moquegua – 2016
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)La investigación realizada se enmarca en el enfoque de investigación cuantitativa de tipo descriptivo propositivo, cuyo objetivo general es elaborar una propuesta de nemotecnia acrónimos y acrósticos para la enseñanza ... -
Propuesta didáctica para desarrollar la competencia de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa 80925 del caserío El Capulí – Huamachuco.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)La presente investigación se basó en una propuesta didáctica para desarrollar la competencia de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa ... -
Modelo de formación continua para elevar el estándar de calidad del desempeño docente en la I.E. Nº 510 "Adela Emperatriz Troncozo de Boza" del distrito de Santo Tomás de la provincia de Chumbivilcas – Cusco.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-20)El presente trabajo de investigación titulado Modelo de formación continua para elevar el estándar de calidad de desempeño docente, en la I.E.I. Nº 510 Adela Emperatriz Troncozo de Boza del distrito de Santo Tomás de la ... -
Estrategias didácticas basadas en el enfoque sociocultural de Vygotski para el aprendizaje de vocabulario en inglés básico en estudiantes de la carrera de Administración de Empresas en el Instituto Superior Tecnológico “Nueva Arequipa”, 2017.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-20)El conocimiento del Idioma Inglés es muy importante en los tiempos actuales caracterizados por la Globalización y la Sociedad del Conocimiento. El propósito de este estudio es demostrar la gran utilidad del aprendizaje ... -
Programa de estrategias metodológicas para mejorar el nivel de razonamiento en el área de matemática en los niños y niñas de 1° a 6° grado de la I.E. N° 20128 – Pueblo Nuevo – Huarmaca - Piura – 2013
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-20)El problema crítico de la educación y la sociedad peruana radica también en las abismales diferencias entre la educación que reciben los niños de la ciudad y el campo, de la escuela privada y pública, de la educación ... -
Estrategias didácticas para facilitar el aprendizaje del diseño y construcción de algoritmos de los estudiantes del III ciclo de Computación e Informática del I.E.S.T. Público “Perú – Japón”, Chachapoyas - 2015.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-20)El problema en este estudio de investigación surge al observar deficiencias en la capacidad del diseño y construcción de algoritmos en lógica de programación, en los estudiantes del III ciclo de computación e informática ... -
Programa de simuladores virtuales para mejorar el aprendizaje en el curso de Física Elemental en la competencia de indagación mediante método científico para construir conocimiento; en los estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E.P. “Rosa María Checa”, Chiclayo 2018.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-20)El presente estudio tuvo como objetivo demostrar la efectividad del “Programa de simuladores virtuales para mejorar el aprendizaje en el curso de Física elemental en la competencia de indagación mediante método científico ... -
Propuesta de estrategias metodológicas para superar las deficiencias de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Andrés Belaunde de la provincia Del Santa, distrito de Chimbote del año 2016.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-19)Esta investigación surge como respuesta al Problema observado en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria, de la institución educativa ¨Víctor Andrés Belaunde¨ de Chimbote, provincia del Santa, región ... -
Metodología didáctica en la interrogación de textos para desarrollar las capacidades de comprensión lectora en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa de Educación Inicial Nº 038 - Chiclayo
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-19)El presente trabajo de investigación denominado: Mmetodología didáctica en la interrogación de textos para desarrollar las capacidades de comprensión lectora en niños y niñas de cinco años de la institución educativa ... -
Estrategias de lectura con textos de narraciones andinas para mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado “b” de educación primaria de la I.E. “Virgen De Las Mercedes” del distrito de Jangas, provincia de Huaraz, región Ancash, 2013
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-19)El trabajo de investigación “Estrategias de lectura con textos de narraciones andinas para mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado “B” de educación primaria de la I.E. “Virgen de ... -
Videos educativos para concientizar sobre el bullying a los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea, del distrito de la Victoria - Chiclayo, 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-19)La presente investigación tuvo por objetivo proponer videos educativos como estrategia didáctica para concientizar sobre el bullying a los estudiantes de 1° grado de educación secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y ... -
Propuesta de enseñanza problémica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. “Julio Ponce Antunez de Mayolo”, distrito de Olmos. región Lambayeque, 2016
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-19)El problema que aborda la presente investigación es el deficiente desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Julio Ponce Antunez de Mayolo”, distrito de ... -
Diseño de estrategias motivadoras sustentada en la teoría de A. Maslow y D. Ausubel para desarrollar el pensamiento creativo en la enseñanza de la historia en los alumnos del 1° grado de educacion secundaria de la I.E. “Carlos Augusto Salaverry” del distrito la Victoria Chiclayo, año 2015
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-18)La presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias motivadoras sustentadas en las teorías de Maslow y Ausubel para desarrollar el pensamiento creativo en los estudiantes del 1er. grado de Educación Secundaria ... -
Modelo de estrategia interdisciplinaria para la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E.P “Ilustre Pedro Ruiz Gallo” de Pomalca, Chiclayo, Lambayeque.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-18)El presente informe final de investigación Modelo de Estrategia Interdisciplinaria para mejorar la comprensión lectora tiene como contexto a los estudiantes del tercer Grado de Educación secundaria de la I.E.P “Ilustre ...