Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de intervención en autoestima para mujeres en situación de violencia por su pareja en el CEM de Santa Cruz - Cajamarca - 2019
dc.contributor.advisor | Seclén Flores, Juan Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Sebastiani Chávez, Mariela Gianinna | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-06-30T14:40:58Z | |
dc.date.available | 2022-06-30T14:40:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10328 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo académico surge como respuesta de la problemática encontrada, para lo cual se desarrolló un programa de intervención en autoestima para mujeres en situación de violencia por su pareja en el Centro de Emergencia Mujer de la provincia de Santa Cruz – Cajamarca, el cual tiene como objetivo general Fortalecer la autoestima de las mujeres en situación de violencia por su pareja mediante la aplicación del programa denominado “Creciendo Juntas” facilitando su empoderamiento, siendo su diseño de carácter descriptivo – cuasi experimental. Para el análisis y estudio de la variable se utilizó el inventario de Autoestima de Coopersmith para Adultos, así como el Cuestionario de características sociodemográficas y tipo de maltrato. Los resultados del pre test mostraron bajos niveles de autoestima igualmente, se encontró que el tipo de maltrato más común es el psicológico, el cual se acompaña de agresión física y económica. Llegando a la conclusión, que las mujeres en situación de violencia por su pareja mostraron en su pre test bajos niveles de autoestima, sin embargo, con la aplicación del programa “Creciendo Juntas” en su post test se dio como resultado el fortalecimiento de la autoestima y empoderamiento lográndose así el objetivo general del programa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.subject | Violencia física | es_PE |
dc.subject | Violencia de pareja. | es_PE |
dc.title | Programa de intervención en autoestima para mujeres en situación de violencia por su pareja en el CEM de Santa Cruz - Cajamarca - 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional con mención en Psicología Forense, Criminal y Penitenciaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología Forense, Criminal y Penitenciaria | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 16735327 | |
renati.advisor.dni | 16487200 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0949-513X | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.discipline | 313159 | es_PE |
renati.juror | Castro Kikuchi, Jorge Isaac | es_PE |
renati.juror | Muñoz Taglioli, Mónica Elena | es_PE |
renati.juror | Heredia Carhuapoma, Nancy Liliana | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Educación [168]