Mostrar el registro sencillo del ítem
Características epidemiológicas y clínicas en gestantes con diabetes gestacional en el Hospital Regional Docente Las Mercedes 2019 - 2022
dc.contributor.advisor | Sosa Flores, Jorge Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Carbonel Cadenillas, Margarita Yiset | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-09-05T21:09:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-05T21:09:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10501 | |
dc.description.abstract | La diabetes es una de las patologías que originan mayores problemas de salud en las personas. El mantener constantemente los niveles altos de glucosa en sangre puede ocasionar enfermedades las cuales terminan afectando el sistema renal, los ojos, el sistema nervioso, el sistema cardiovascular, así como también infecciones. Según la FID (Federación Internacional de Diabetes) hasta el 2021 existieron 537 millones de adultos entre 20 y 79 años que viven con diabetes y se vaticina que aumente a 643 millones el número total de personas que con diabetes para 2030 y 783 millones para 2045, tres de cada cuatro personas adultas con diabetes viven en países de bajos y medianos ingresos, uno de cada 6 recién nacidos vivos (21 millones) se ven afectados por la diabetes durante el embarazo (1). El Perú tiene una creciente prevalencia de patologías crónicas no comunicables como el síndrome metabólico (SM), diabetes mellitus (DM) y la obesidad. La diabetes gestacional complica el 16% de todos los embarazos (2). Las gestantes con diabetes, cualquiera que sea el tipo sufren muchas complicaciones sino son detectadas en forma temprana y no reciben tratamiento oportuno. Los recién nacidos que están expuestos durante mucho tiempo a niveles altos de hiperglucemia in útero tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro (1). En el Hospital Regional Docente las Mercedes la diabetes gestacional representa el ingreso al mes en promedio de 2 pacientes representando el 1% de todas las comorbilidades materno fetales (3) | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Diabetes mellitus | es_PE |
dc.subject | Glucosa alta | es_PE |
dc.subject | Hiperglicemia | es_PE |
dc.title | Características epidemiológicas y clínicas en gestantes con diabetes gestacional en el Hospital Regional Docente Las Mercedes 2019 - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Ginecología y Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad Profesional en Ginecología y Obstetricia | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.author.dni | 16790844 | |
renati.advisor.dni | 16534083 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4095-8135 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912399 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Medicina Humana [280]