Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBalcázar Zelada, José Maríaes_PE
dc.contributor.authorMontalvo Zambrano, Carlos Andreses_PE
dc.date.accessioned2023-05-17T16:33:02Z
dc.date.available2023-05-17T16:33:02Z
dc.date.issued2023-05-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11404
dc.description.abstractEn los últimos años se han generado recurrentes prácticas de corrupción en los procesos de contratación con el Estado, advertidos en la mala asignación de fondos y gastos públicos, operaciones fraudulentas, entre otros, ocasionando con ello nocivos impactos en la economía nacional y la insatisfacción del interés general, al verse la población limitada en el ejercicio de sus derechos fundamentales, como el derecho a la educación (colegios con infraestructura inadecuada), derecho a la salud (falta de hospitales) entre otros. Constituyendo el delito de colusión la norma implantada para prevenir estas conductas delictivas; sin embargo, dado la estructura actual del tipo penal y la incorrecta interpretación del término defraudar, ha ocasionado que la jurisprudencia siga una regla equivocada y crea que no es posible la tentativa en la colusión, aún, cuando su forma agravada es un delito de resultado; de modo que se genera una regulación jurídica deficiente que no garantiza de manera efectiva la seguridad en los derechos fundamentales de la población, pues se carece de una efectiva imputación de responsabilidades subsumidas en la figura delictiva correspondiente. Por lo tanto, teniendo en cuenta el enfoque de la presente investigación se pretende establecer los parámetros que diferencien las modalidades en el delito de colusión y la configuración de la tentativa en la colusión agravada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectColusión agravadaes_PE
dc.subjectDelitos contra la administración públicaes_PE
dc.subjectColusión simplees_PE
dc.titleLa determinación correcta del término defraudar y la existencia de la tentativa en el delito de colusión agravadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni48102467
renati.advisor.dni10783266
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000 0-0001-6741-1857es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMartínez Oblitas, Carlos Manueles_PE
renati.jurorMondoñedo Valle, Amador Nicoláses_PE
renati.jurorCevallos de Barrenechea, Carlos Manuel Antenores_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe