La Prescripción en el delito de OAF y la protección del alimentista en el proceso penal
Fecha
2023-05-11Autor
Bustamante Coronado, Michelle Edwin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El código penal en su artículo 80 regula la prescripción de la acción penal; el delito de omisión a la asistencia Familiar como la gran mayoría de delitos prescribe. Es así que la finalidad de la investigación es demostrar que tan viable es que se permita la prescripción de la acción penal para el delito de omisión a la asistencia familiar, teniendo en cuenta el grado de afectación hacia los alimentistas y el padre o madre responsable de su cuidado por parte del obligado a pasar los alimentos. Dicha afectación se ha logrado evidenciar con los diferentes métodos de recopilación de datos que se ha tenido en cuenta como, por ejemplo, las encuesta y entre otros. Luego de haber analizado los resultados obtenidos por parte de las encuestas, por parte de los estudiosos del derecho y más importante aún de las víctimas del delito de omisión a la asistencia familiar, y en defensa del interés superior del niño y adolescente; es que se ha llegado a determinar que el delito de omisión a la asistencia familiar no debería prescribir, fijando como
límite mínimo para esta prescripción el de que el alimentista tenga 18 años de
edad. Por lo que la propuesta gira en torno a actuación judicial, tanto que se
debería evaluar antes, el estado de necesidad de los alimentistas, en aplicación del
interés superior del niño y del adolescente, para posteriormente dictaminar si es
consecuente con este principio, prescribir el delito de omisión a la asistencia
familiar o no.
Colecciones
- Derecho [411]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: