Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMondoñedo Valle, Amador Nicoláses_PE
dc.contributor.authorVillegas Yovera, Carmen Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2023-07-11T21:32:36Z
dc.date.available2023-07-11T21:32:36Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11613
dc.description.abstractEsta presentación académica ha tenido como objeto determinar si la aplicación de inhabilitación perpetua en los delitos contra la administración pública garantiza el derecho al trabajo como límite al ius puniendi teniendo en cuenta la evolución de la Teoría de la imputación objetiva, lo cual se planteó en términos de revisión dogmática de la legislación que contiene esta sanción. Vale decir que se ha orientado el análisis en función a los métodos de la interpretación jurídica, como es el caso de la exégesis jurídica, así como de la verificación del enlace sistemático que debe caracterizar a todo desarrollo normativo. De acuerdo a lo señalado se pudo advertir teóricamente un nivel jerárquico que corresponde al derecho al trabajo al cual debe atenderse en tanto se perciba la participación del ius puniendi, sobre todo teniendo en cuenta la intención de persecución que ofrece el derecho penal a través del ius puniendi. Esta ejecución estatal debe estar dotada de un sentido garantista que permita establecer un adecuado control de los principios jurídicos que se precisan para mantener en armonía la aplicación de las sanciones con los derechos fundamentales. Tal apreciación permite señalar a la presente investigación que en efecto se produce un nivel de alteración jerárquico del derecho al trabajo, al encontrarse desproporcional la regla y su aplicación, por lo mismo que se precisa de un espacio de control, a fin de evitar que las sanciones vayan en aumento al punto de convertirse en contemplación desde la perspectiva del derecho penal del enemigo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectDerecho al trabajoes_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subjectDelitos contra la administración públicaes_PE
dc.titleLa inhabilitación perpetua en delitos de administración pública contra la garantía del derecho al trabajo como límite al ius puniendies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni72912695
renati.advisor.dni29270773
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMartínez Oblitas, Carlos Manueles_PE
renati.jurorCevallos de Barrenechea, Carlos Manuel Antenores_PE
renati.jurorVargas Rodriguez, Cesares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe