Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColina Moreno, Mary Isabeles_PE
dc.contributor.authorTeran Chang, Segundo Abeles_PE
dc.date.accessioned2024-07-22T17:38:12Z
dc.date.available2024-07-22T17:38:12Z
dc.date.issued2024-07-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/13222
dc.description.abstractEl estudio que se desarrolla en esta tesis hace referencia a una situación que obedece a ciertas diferencias que se presentan en la realidad laboral, sobre todo en función a la que ocupa a los regímenes laborales, de acuerdo con ello se ha observado la característica de diferencia remunerativa que sale del marco de lo justo, la misma que se produce entre el régimen CAS y el 728. La característica problemática que produce esta diferenciación se percibe como vulneración al derecho constitucional de la igualdad, en tanto que las condiciones en las que se presentan ambos trabajadores son las mismas en cuanto a labores desarrolladas, el tiempo empleado y la dedicación que se muestra. El análisis que se ha desarrollado obedece a la necesidad de mostrar que existe el sentido de desigualdad en la remuneración por lo mismo que aplicando el método de la observación no participante, se han revisado las planillas en el contexto laboral del Poder Judicial, específicamente sobre las planillas de remuneración de los trabajadores bajo el régimen Cas y 728 durante el año 2023 en la Sub Sede Cutervo de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. El resultado obtenido permite verificar la existencia de alteración al principio de igualdad lo que se concibe como vulneración de derechos. En base a estos resultados se plantea el acondicionamiento de las reglas que describen la existencia de ambos regímenes, ello con la intención de equiparar la condición remunerativa que la convierta en proporcional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectDiferencia remunerativaes_PE
dc.subjectRégimen 728es_PE
dc.subjectLegislación laborales_PE
dc.titleLa diferencia remunerativa entre el régimen CAS y el 728 como vulneración al derecho constitucional de la igualdades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni48521373
renati.advisor.dni40997649
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2004-4065es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMondoñedo Valle, Amador Nicolases_PE
renati.jurorAnacleto Guerrero, Víctor Rupertoes_PE
renati.jurorCevallos de Barrenechea, Carlos Manuel Antenores_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe