Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Rodriguez, Cesares_PE
dc.contributor.authorTorres Amari, Anael Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2024-12-04T16:32:36Z
dc.date.available2024-12-04T16:32:36Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/13723
dc.description.abstractSurge esta proyección académica como una inquietud generada por la realidad evidenciada en el ámbito penitenciario puesto que los centros que sirven para albergar a los condenados a pena privativa de libertad han sobrepasado enormemente su capacidad llegando al colapso generándose el hacinamiento de los reclusos; sumado a ello la preocupación sobre la efectividad de la resocialización que supone el discurrir por el periodo de la condena. ante esta última preocupación nace la idea de proponer una medida que convierta al trabajo penitenciario en una obligación del reo con lo cual se estaría logrando no sólo la productividad cuyo beneficio económico serviría tanto para cubrir montos de reparación o deudas alimentarias, así como para lograr la motivación y efectiva resocialización del interno. sin duda alguna esta investigación ha de recorrer los pasillos de la confrontación con los derechos fundamentales que asisten al interno, así como los tratados internacionales que se ocupan de la naturaleza jurídica del trabajo buscando la justificación jurídica válida para conseguir elaborar una propuesta con bases y argumentos suficientes que permitan traer a la luz la posibilidad de aportar con el cambio social tan anhelado por el derecho.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectTrabajo Penitenciarioes_PE
dc.subjectResocialización, Internoes_PE
dc.subjectCentro de reclusiónes_PE
dc.titleLa obligatoriedad del trabajo penitenciario para lograr la eficaz resocialización del interno en el Centro de reclusión de Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni72365624
renati.advisor.dni16484422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9684-3904es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMartínez Oblitas, Carlos Manueles_PE
renati.jurorHernández Rengifo, Freddy Widmares_PE
renati.jurorColina Moreno, Mary Isabeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe