Nivel de conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva en madres primíparas del Servicio de Neonatología, Hospital MINSA Moyobamba 2022-2023
Fecha
2024-08-07Autor
Flores Flores, Rosita Dina
Pérez Távara, Jéssica Milagritos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El proceso de la lactancia materna exclusiva es una acción realizada por la madre para la alimentación del recién nacido. Objetivo determinar el nivel de conocimiento y prácticas sobre Lactancia materna exclusiva en Madres Primíparas del Servicio de Neonatología, Hospital Minsa Moyobamba 2022-2023. Método: cuantitativo, y un diseño no experimental descriptivo y transversal, la muestra 60 madres primíparas, que reunían los criterios de inclusión, el muestreo fue no probabilístico.
La recolección de los datos fue a través de un cuestionario para el conocimiento y una ficha de observación para la práctica de la Lactancia materna exclusiva. Del autor Peralta M. 2017, validado por expertos a los cuales se le aplico una prueba piloto de 10 madres en donde se obtuvo un valor de Kr20 de 0.866 en el primer caso y 0.874 en el segundo caso, también se consideraron los principios éticos en la recolección de datos. Resultados el conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en forma general, el 18.33% de las madres tiene un conocimiento bajo, el 51.6% medio y el 30.0% alto, en la dimensión conocimiento las madres tienen bajo el 16.7%, medio 18.3% y alto el 65%, en la dimensión practica el 40% tiene un nivel inadecuado y el 60% adecuado. Conclusiones: la mayoría de madres primíparas del servicio de neonatología presentan un nivel alto de conocimiento (65%) y prácticas adecuadas (60%) sobre la lactancia materna exclusiva, aunque persisten áreas de desconocimiento y técnicas inadecuadas que requieren de capacitación y apoyo por parte del personal de salud. The exclusive breastfeeding process is an action performed by the mother to feed the newborn. The objective is to determine the level of knowledge and practices regarding exclusive breastfeeding among first-time mothers in the Neonatology Department of Minsa Hospital, Moyobamba, 2022-2023. Method: quantitative, with a non-experimental, descriptive, and cross-sectional design; the sample consisted of 60 first-time mothers who met the inclusion criteria, and the sampling was non-probabilistic. Data collection was carried out through a questionnaire to assess knowledge and an observation sheet to evaluate the practice of exclusive breastfeeding. The instrument was based on Peralta M. 2017, validated by experts, with a pilot test conducted on 10 mothers, obtaining a Kr20 value of 0.866 for the first case and 0.874 for the second case. Ethical principles were also considered in data collection. Results: regarding overall knowledge of exclusive breastfeeding, 18.33% of the mothers had low knowledge, 51.6% medium, and 30.0% high. In the knowledge dimension, 16.7% of the mothers had low knowledge, 18.3% medium, and 65% high. In the practice dimension, 40% showed inadequate practices, and 60% adequate practices. Conclusions: the majority of first-time mothers in the Neonatology Department have a high level of knowledge (65%) and adequate practices (60%) regarding exclusive breastfeeding, although areas of knowledge gaps and inadequate techniques persist, which require training and support from healthcare personnel.
Colecciones
- Enfermería [396]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: