Conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre bioseguridad al cuidar a personas con ventilación mecánica invasiva.
Fecha
2024-08-15Autor
Tejada Santamaria, Alexandra Milagros
Vasquez Silva, Lino Robin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y prácticas del profesional de enfermería sobre bioseguridad en el cuidado a personas con ventilación mecánica invasiva atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Tarapoto en octubre del 2023.
Método: estudio correlacional - transversal. La población la conformaron 40 enfermeros que laboran en dicha unidad, a quienes se les aplicó instrumentos válidos y confiables (cuestionario y guía de observación) Resultados: la mayoría de participantes tienen entre 31 a 40 años; predominando el sexo femenino; el 84.5% tienen laborando más de 4 años en la unidad, pero aún el 22.5% no cuentan con segunda especialidad. Solo el 27.5% de profesionales alcanza un nivel de conocimientos alto, prevalece el nivel regular (72.5%); en la práctica, el 57.5% alcanza el nivel alto. Las dimensiones con mayores deficiencias son barreras de seguridad y exposición ocupacional. La prueba X2, permiten afirmar que el sexo y el tiempo de trabajo en UCI se relacionan con el nivel de conocimiento y solo la edad está asociada con la práctica. El poseer segunda especialidad y la edad no se relacionan con ambas variables. Conclusión: hay asociación directa en grado moderado (Rho de Spearman = 0,423, con un nivel de nivel de significancia de 0,006) entre ambas variables. Objective: determine the association between the level of knowledge and practices of the nursing professional on biosafety in the care of people with invasive mechanical ventilation treated in the Intensive Care Unit of a hospital in Tarapoto in October 2023. Method: correlational - cross-sectional study. The population was made up of 40 nurses who work in said unit, to whom valid and reliable instruments were applied (questionnaire and observation guide). Results: the majority of participants are between 31 and 40 years old; predominating the female sex; 84.5% have been working in the unit for more than 4 years, but still 22.5% do not have a second specialty. Only 27.5% of professionals reach a high level of knowledge, the regular level prevails (72.5%); In practice, 57.5% reach the high level. The dimensions with the greatest deficiencies are safety barriers and occupational exposure. The X 2 test allows us to affirm that sex and time working in the ICU are related to the level of knowledge and only age is associated with practice. Having a second specialty and age are not related to both variables. Conclusion: there is a moderate direct association (Spearman's Rho = 0.423, with a significance level of 0.006) between both variables.
Colecciones
- Enfermería [398]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: