Nivel de conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital II-1 Rioja, 2024.
Resumen
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y prácticas de medidas de
bioseguridad en el personal de Enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital II-1 Rioja
2024. Metodología: de tipo cuantitativo, diseño descriptivo simple, transversal, población
muestral de 30 enfermeros. Para determinar el conocimiento se aplicó un cuestionario y para
valorar las practica se utilizó una guía de observación. El cuestionario y la guía obtuvieron
un coeficiente alfa de Cronbach de 0.715. Durante todo el estudio se aplicaron los principios
bioéticos de Belmont. Resultados: en relación al nivel de conocimientossobre bioseguridad,
el 73% exhibió un nivel alto, mientras que el 27% mostró un nivel medio; y sobre la práctica,
el 100% alcanzó un nivel alto. En la dimensión de universalidad, el 53% manifestó un nivel
de conocimientos alto y el 47% un nivel medio. Por otro lado, el 27% demostró un nivel de
prácticas alto, el 60% un nivel intermedio y el 13% un nivel bajo. En la dimensión de
utilización de barreras protectoras, el 73% evidenció un nivel elevado de conocimientos y el
27% un nivel medio; en cuanto a las praxis, el 77% exhibió un nivel alto, mientras que el
23% presentó un nivel medio, y en lo concerniente al manejo de residuos, el 100% demostró
un nivel elevado tanto en conocimientos como en prácticas. Conclusiones: el mayor número
de enfermeros que trabajan en centro quirúrgico, tienen un alto grado de conocimiento y
practica en medidas de bioseguridad. Objective: determine the level of knowledge and practices of biosafety measures in
the Nursing staff of the Surgical Center of Hospital II-1 Rioja 2024. Methodology:
aquantitative investigation with a simple descriptive design was carried out, of transversal
bias, applying the instruments to 30 nurses, who made up the entire sample. To determine
knowledge, a questionnaire was applied and an observation guide was used for the practices.
The questionnaire and interview guide had a Cronbach's alpha coefficient of 0.715. Belmont
bioethical principles were applied. Results: in relation to the level of knowledge about
biosafety, 73% exhibited a high level, while 27% showed a medium level; and about
practice, 100% reached a high level. In the dimension of universality, 53% expressed a high
level of knowledge and 47% a medium level. On the other hand, 27% demonstrated a high
level of practices, 60% an intermediate level and 13% a low level. In the dimension of use
of protective barriers, 73% showed a high level of knowledge and 27% a medium level;
Regarding practices, 77% exhibited a high level, while 23% presented a medium level, and
regarding waste management, 100% demonstrated a high level in both knowledge and
practices. Conclusions: the largest number of nurses who work in a surgical center have a
high degree of knowledge and practice in biosafety measures.
Colecciones
- Enfermería [396]