Calidad de vida del cuidador primario de personas adultas mayores dependientes en un Centro de Salud del MINSA. Chiclayo, 2024
Resumen
En Perú, el cuidado de un familiar enfermo es un acto solidario, pero genera una carga que
afecta la calidad de vida del cuidador, el objetivo de la investigación fue determinar la
Calidad de vida del cuidador primario de personas adultas mayores dependientes en un
Centro de Salud del MINSA-Chiclayo, 2024. Metodología estudio cuantitativo, descriptivo
transversal; la población fue de 103 cuidadores de adultos mayores y la muestra lo constituyo
102 cuidadores que reunían los criterios de inclusión, la técnica fue una encuesta y el
instrumento un cuestionario de 28 preguntas, validada por 5 expertos, obteniendo el
coeficiente de validez de 0.90, y de confiabilidad por alfa de Cronbach de 0.85. Resultados
La calidad de vida de los cuidadores primarios en general es buena 75%, en la dimensión
Física es buena 63%, pero el 37% entre regular y deficiente, en la dimensión Psicológica es
buena 62% y el 38% regular y deficiente, en la dimensión Relaciones Sociales el 77% es
buena y el 23% regular y deficiente, y en la dimensión de Medio Ambiente el 76% es buena
y el 24% es regular. Conclusión La calidad de vida de los cuidadores de los adultos mayores
dependientes es buena en forma general, así como en las diferentes dimensiones evaluadas,
encontrándose algunas dimensiones que necesitan ser tomadas en cuenta por presentar
porcentajes significativos entre regular y deficiente en algunos indicadores. In Peru, caring for a sick family member is a supportive act, but it generates a burden that
affects the caregiver's quality of life. The research objective was to determine the Quality
of life of the primary caregiver of dependent older adults in a Health Center at MINSA-
Chiclayo in 2024. Methodology: quantitative, descriptive and cross-sectional study; the
population was 103 caregivers of older adults and the sample consisted of 102 caregivers
who met the inclusion criteria, the technique was a survey and the instrument a questionnaire
of 28 questions, validated by 5 experts, obtaining a validity coefficient of 0.90 and a
reliability by Cronbach's Alpha of 0.85. Results The quality of life of primary caregivers is
good in general at 75%, in the Physical dimension it is good at 63%, but 37% between regular
and deficient, in the Psychological dimension it is good at 62% and 38% regular and
deficient, in the Social Relations dimension 77% is good and 23% regular and deficient, and
in the Environment dimension 76% is good and 24% is regular. Conclusion The quality of
life of caregivers of dependent older adults is good in general form as well as in the different
dimensions evaluated, finding some dimensions that need to be taken into account because
they present significant percentages between regular and deficient in some indicators.
Colecciones
- Enfermería [294]