Análisis situacional del E-commerce y su relación con la calidad de servicio del consumidor chiclayano en tiendas virtuales, 2024
Fecha
2025-01-31Autor
Mija Torres, Diego Salomon
Aguilar Aguilar, Yanet Megaly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la ciudad de Chiclayo, el comercio electrónico ha transformado la forma en que los
consumidores acceden a productos y servicios. Sin embargo, este crecimiento plantea desafíos
relacionados con la percepción de la calidad del servicio en las plataformas digitales. La
presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el E-commerce y la
calidad de servicio del consumidor chiclayano en tiendas virtuales, 2024. La investigación es
tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño observacional-transversal en el nivel correlacional.
Se utilizó encuestas aplicadas a una muestra de 289 consumidores. La validez de los
instrumentos fue evaluada por tres expertos que determinaron la conformidad para su
aplicación. En cuanto a la consistencia de las variables, los estudios mostraron excelente
fiabilidad, alfa de Cronbach de 0,975 y 0,989 para los cuestionarios. Los resultados revelan
una fuerte relación positiva entre el E-commerce y la calidad del servicio (Rho de 0.989). Los
consumidores valoran aspectos como seguridad con un nivel alto de 70.9, ahorro de tiempo
con un 71.3 de nivel alto y facilidad de compra con un 73.4 nivel alto puntos porcentuales en
el comercio electrónico. La capacidad de respuesta con un nivel alto de 76.5 puntos
porcentuales de las tiendas virtuales también muestra una alta compensación con la satisfacción
del cliente, lo cual es crucial para la percepción de la calidad del servicio. Se concluye que los
consumidores chiclayanos valoran significativamente la calidad del servicio al momento de
realizar compras en línea, lo que influye en su disposición a seguir utilizando las plataformas
digitales. Esta relación quedó establecida por una correlación positiva y significativa entre
ambas variables (rs=0.989; p_valor <0.01). In the city of Chiclayo, e-commerce has transformed the way consumers access products and
services. However, this growth poses challenges related to the perception of service quality on
digital platforms. The objective of this research was to determine the relationship between E-
commerce and the service quality of Chiclayo consumers in virtual stores, 2024. This study is
framed from a quantitative approach, basic research type, observational-cross-sectional design
at the correlational level, in which surveys applied to a sample of 289 consumers were used.
The validity of the instruments was evaluated by three experts who determined their conformity
for application. Regarding the consistency of the variables, the studies showed excellent
reliability, Cronbach's alpha of 0.975 and 0.989 for the questionnaires. The data was analyzed
using descriptive and inferential statistics techniques. The results reveal a strong positive
relationship between E-commerce and service quality (Rho of 0.989). Consumers value aspects
such as security with a high level of 70.9, time savings with a high level of 71.3, and ease of
purchase with a high level of 73.4 percentage points in e-commerce. The responsiveness with
a high level of 76.5 percentage points of the virtual stores also shows a high compensation with
customer satisfaction, which is crucial for the perception of service quality. It is concluded that
the quality of service is a determining factor in the perception of e-commerce in the city of
Chiclayo.
Colecciones
- Estadística [73]