Modelo de sensibilización basado en los estándares de calidad de responsabilidad social para el cumplimiento de los objetivos educacionales
Resumen
La presente investigación presenta como objetivo determinar el modelo de sensibilización
basado en los estándares de calidad de responsabilidad social. Por lo cual se realizó una
investigación descriptiva con diseño no experimental en el cual la población fue 616
estudiantes de la Facultad de Ingeniera y Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la
Universidad Señor de Sipán, de los cuales fueron seleccionados comomuestra de 109 alumnas
y 128 alumnos, lo que supone un total de 237 participantes de la técnica encuesta con sus
respectivos cuestionarios. Se obtuvo como resultado que La variable Responsabilidad Social
en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Señor de Sipán 2022, se encuentra en un nivel
bajo, con un 31,6% que la percibe como regular, un 59,1% que la percibe como bajo y sólo
un 9,3% que la percibe como alta. Por otro lado, la variable Objetivos Educativos, se encuentra
en un nivel bajo con un 19,4%, el 50,2% lo percibe como regular y el 30,4% restante lo
considera como alto. Finalmente concluye que fue creado un modelo de sensibilización a
partir de los criterios de calidad para la responsabilidad social establecidos por la Universidad
Señor de Sipán con el fin de proporcionar un sistema de control de calidad en todos los
procesos educativos y al mismo tiempo mejorar los objetivos educativos. Con la misión de
crear y distribuir información científica y tecnológica vinculada al desarrollo sostenible y
mejorar la calidad de vida de la sociedad. The objective of this research is to determine the awareness model based on the quality
standards of social responsibility. Therefore, a descriptive research with non-experimental
design was carried out in which the population was 616 students of the Faculty of Engineering
and the School of Architecture and Urbanism of the Universidad Señor de Sipán, of which
109 students and 128 students were selected as a sample, which means a total of 237
participants of the survey technique with their respective questionnaires. As a result, the Social
Responsibility variable in the School of Architecture of the Universidad Señor de Sipán 2022
is at a low level, with 31.6% perceiving it as regular, 59.1% perceiving it as high and only
9.3% perceiving it as high. On the other hand, the variable Educational Objectives is at a low
level with 19.4%, 50.2% perceive it as regular and the remaining 30.4% consider it as high.
Finally, it concludes that an awareness model was created based on the quality criteria for
social responsibility established by the Universidad Señor de Sipán in order to provide a
quality control system in all educational processes and at the same time improve the
educational objectives. With the mission to create and distribute scientific and technological
information linked to sustainable development and improve the quality of life of society.