Nivel de conocimientos sobre el VIH en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público, Illimo 2024
Fecha
2025-04-10Autor
Panta Carrillo, Katherine Anabell
Salazar Velasquez, Dorcas Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el VIH en estudiantes de un Instituto
de Educación Superior Tecnológico Público, Illimo 2024. Método: Investigación
cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal, en una población de 196 estudiantes
del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Illimo y una muestra determinada
a través de la fórmula para muestras finitas de 130 estudiantes, que cumplieron con los
criterios de inclusión. Los datos fueron obtenidos a través de la encuesta y como instrumento
el cuestionario, validado mediante juicio de expertos y el índice de confiabilidad de Kuder
Richardson dando como resultado de 0.82. Resultados: El 67.7% tuvo un conocimiento
bajo, 26.2% medio y 6.1% alto. En la dimensión formas de transmisión se obtuvo un 27%
de conocimiento bajo, 61.5% medio y 11.5% alto. Sobre la dimensión de síntomas, el 56.9%
tuvieron un nivel alto, 24.6% medio y 18.5% bajo. En la dimensión sobre formas preventivas
el 10.8% obtuvo un nivel alto, 59.2% medio y 30% bajo. Conclusión: Se tiene que cerca del
100% presentan un conocimiento entre medio y bajo en las dimensiones de formas de
transmisión y preventivas, lo cual es preocupante dado que manifiesta una carencia de
información adecuada en aspectos fundamentales para la prevención del VIH,
incrementando el riesgo de contagio de dicha enfermedad. Objective: To determine the level of knowledge about HIV in students of the Instituto de
Educacion Superior Tecnologico Publico, Illimo 2024. Method: Quantitative, non-
experimental, descriptive and cross-sectional research, in a population of 196 students of the
Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Illimo and a sample determined
through the formula for finite samples of 130 students. The data were obtained through the
survey and the questionnaire as an instrument, validated by means of expert judgment and
the Kuder Richardson reliability index, resulting in a score of 0.82. Results: 67.7% had low,
26.2% medium and 6.1% high knowledge. In the dimension of forms of transmission, 27%
had a low, 61.5% medium and 11.5% high level of knowledge. On the dimension of
symptoms, 56.9% had a high level, 24.6% medium and 18.5% low. In the dimension on
preventive methods, 10.8% obtained a high level, 59.2% medium and 30% low. Conclusion:
Nearly 100% had a medium to low level of knowledge in the dimensions of forms of
transmission and prevention, which is worrisome given that it shows a lack of adequate
information on fundamental aspects of HIV prevention, increasing the risk of HIV infection.
Colecciones
- Enfermería [295]