Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en adolescentes del 5to grado de secundaria de una Institución Educativa –Chiclayo, 2024
Fecha
2025-05-19Autor
Bustamante Castañeda, Judith
Rodriguez Ruiz, Rita Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general fue determinar el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos
en adolescentes del 5to grado de secundaria de una Institución Educativa –Chiclayo, 2024. Se
utilizó la metodología de naturaleza cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal. La
población conformada por 239 adolescentes, la muestra fue 140, obtenida mediante muestreo
probabilístico estratificado, se utilizó la encuesta y un cuestionario con una confiabilidad
determinada mediante la prueba estadística del coeficiente V de Aiken con un valor de 1 y
confiabilidad por juicios de expertos con valor muy alto. Durante todo el estudio se cumplieron
con los principios éticos de respeto a las personas, beneficencia y justicia. El resultado general
demuestra que el 62.86% de los adolescentes tienen un nivel medio de conocimiento sobre los
métodos anticonceptivos. Los resultados específicos evidencian que el 54.29% y el 37.86%
obtuvieron un conocimiento medio sobre conceptos generales e importancia respectivamente;
mientras que el 62.86% y el 52.14% presentaron conocimiento bajo respecto a los tipos y uso
de los métodos anticonceptivos. Concluyendo que el nivel de conocimiento sobre los métodos
anticonceptivos que predominó fue medio, situación que pone en riesgo el comportamiento
sexual de los adolescentes, sin embargo, es posible revertir esta situación fortaleciendo el
entendimiento sobre dicha temática. The general objective was to determine the level of knowledge about contraceptive methods in
adolescents in the 5th grade of secondary school in an educational institution -Chiclayo, 2024.
The methodology used was quantitative, non-experimental, descriptive and cross-sectional. The
population consisted of 239 adolescents, the sample was 140, obtained by stratified probability
sampling, using a survey and a questionnaire with a reliability determined by the statistical test
of Aiken's V coefficient with a value of 1 and reliability by expert judgments with a very high
value. Throughout the study, the ethical principles of respect for persons, beneficence and
justice were complied with. The general result shows that 62.86% of the adolescents have an
average level of knowledge about contraceptive methods. The specific results show that 54.29%
and 37.86% obtained a medium level of knowledge about general concepts and importance
respectively; while 62.86% and 52.14% presented low knowledge about the types and use of
contraceptive methods. In conclusion, the predominant level of knowledge about contraceptive
methods was medium, a situation that puts the sexual behavior of adolescents at risk; however,
Colecciones
- Enfermería [294]