Conocimiento y actitudes sobre tuberculosis pulmonar en personas atendidas en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis. Chiclayo, 2024
Fecha
2025-05-28Autor
Angaspilco Gonzales, Nathaly Nikole
Torres Silva, Deysi Esmir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre
tuberculosis pulmonar en personas atendidas en la “Estrategia Sanitaria Nacional de
Prevención y Control de Tuberculosis” en un Centro de Salud de Chiclayo, 2024.
Metodología: investigación cuantitativa, correlacional y transversal. La población fue de 40
personas diagnosticadas con dicha enfermedad, a quienes se les aplicó el cuestionario
“Conocimiento, prevención y tratamiento de Tuberculosis Pulmonar” y un inventario
denominado “Actitud de los pacientes con Tuberculosis Pulmonar” instrumentos válidos y
confiables. Resultados: El 75% de los participantes mostró un nivel de conocimientos medio
sobre la enfermedad, en la dimensión de generalidades el 60% obtuvo un nivel medio, en la
dimensión de tratamiento el 32,5% obtuvo un nivel bajo y en la dimensión de prevención el
45% obtuvo un nivel medio. Respecto a las actitudes, el 52,5% presentó aceptación hacia la
enfermedad, en la dimensión de tratamiento el 22% mostró indiferencia y en la dimensión
de prevención el 87,5% mostró una actitud de aceptación. La correlación según Pearson es
r= 0,113, p = 0,486 ; teniendo una asociación débil, positiva y no significativa Conclusión:
Los resultados revelan una asociación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de las
personas atendidas, destacando que la mayoría presenta un nivel medio de conocimiento, sin
embargo, existen deficiencias en la dimensión de tratamiento. Las actitudes hacia la
enfermedad son mayormente de aceptación, destacando la dimensión de prevención, lo que
indica la disposición en la población para seguir con las recomendaciones. Sin embargo, la
indiferencia hacia el tratamiento, sugiere la necesidad de sensibilizar para mejorar los
conocimientos y actitudes de tuberculosis pulmonar. Objective: To determine the association between the level of knowledge and attitudes about
pulmonary tuberculosis in people treated in the "National Health Strategy for the Prevention
and Control of Tuberculosis" in a Health Center in Chiclayo, 2024. Methodology:
Quantitative, correlational and cross-sectional research. The population was 40 people
diagnosed with this disease, to whom the questionnaire "Knowledge, prevention and
treatment of Pulmonary Tuberculosis" and an inventory called "Attitude of patients with
Pulmonary Tuberculosis" were applied, valid and reliable instruments. Results: 75% of the
participants showed an average level of knowledge about the disease, in the generalities
dimension 60% obtained a medium level, in the treatment dimension 32.5% obtained a low
level and in the prevention dimension 45% obtained a medium level. Regarding attitudes,
52.5% showed acceptance towards the disease, in the treatment dimension 22% showed
indifference and in the prevention dimension 87.5% showed an attitude of acceptance. The
correlation according to Pearson is r = 0.113, p = 0.486; having a weak, positive and non-
significant association. Conclusion: The results reveal an association between the level of
knowledge and the attitudes of the people attended, highlighting that the majority have an
average level of knowledge; however, there are deficiencies in the treatment dimension.
Attitudes towards the disease are mostly accepting, highlighting the prevention dimension,
which indicates the willingness in the population to follow the recommendations. However,
indifference towards treatment suggests the need to raise awareness to improve knowledge
and attitudes about pulmonary tuberculosis.
Colecciones
- Enfermería [294]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Detección y Cuantificación de Mycobacterium tuberculosis con PCR digital en gotas de muestras extrapulmonares de pacientes con sospecha clínica de tuberculosis del Hospital Regional de Lambayeque 2020
Zuñe Esquén, Benny Tomás (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2022)En los últimos años la detección del material genético de Mycobacteriumtuberculosis por PCR (reacción en cadena de la polimerasa) ha permitido tener una mejor alternativa para el diagnóstico por su alta sensibilidad y ... -
Prevalencia de Tuberculosis por Mycobacterium tuberculosis en pacientes no tratados en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz, Chiclayo. Junio - diciembre 2019
Cornejo Gamarra, Jaime Walter; Eneque Gonzales, Wilder Elinzon (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2022)La tuberculosis es una enfermedad que constituye uno de los problemas más importantes debido principalmente a su forma de transmisión del agente etiológico para infectar a personas susceptibles (Carranza et al., 2018). ... -
Susceptibilidad de Mycobacterium tuberculosis aislado de pacientes con tuberculosis pulmonar antes tratados. Chiclayo 2016 -2020
Beltrán Cajusol, Rosa Catalina; Morán Llanos, Leydi Diana (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2023-12-12)En la región Lambayeque, la tasa de morbilidad de tuberculosis aumentó en los últimos 10 años. Objetivos: Determinar la susceptibilidad, identificar la sensibilidad, describir la monorresistencia, multidrogorresistencia ...