Determinantes de las importaciones en el Perú: análisis sobre el efecto del tipo de cambio, términos de intercambio y producto bruto interno, 2012- 2024
Fecha
2025-05-26Autor
Inoñan Chavez, Catalina Maryhory
Valdera Sandoval, Maria De los Angeles
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
presente estudio tuvo como problema principal determinar cuál es el efecto del tipo de cambio
real multilateral, el Producto Bruto Interno y los términos de intercambio en las importaciones
del Perú, ante ello se estableció como objetivo general analizar el efecto de las variables
mencionadas en las importaciones totales del Perú en el periodo 2012m1 – 2024m6; asimismo el
estudio se desglosa en determinar el efecto en las importaciones de bienes de consumo, de
insumos, de capital y otros bienes. Ante ello se siguió un enfoque cuantitativo, un diseño no
experimental y de corte longitudinal, además se hizo uso del modelo de Vectores Autoregresivos
(VAR) para un análisis a corto plazo de dichas variables. Como resultados se obtuvo que el
Producto Bruto Interno afectó positivamente en las importaciones totales y sus rubros, los
términos de intercambio de igual forma afectaron a todas las variables de manera positiva, debido
a que el aumento de estos causo un incremento de las importaciones. Por otro lado, el Tipo de
Cambio Real Multilateral afectó negativamente en las importaciones de insumo, pero de forma
positiva a las importaciones de bienes de consumo, de capital, otros bienes y totales. The main problem of this study was to determine the effect of the real multilateral exchange rate,
the Gross Domestic Product and the terms of trade on imports from Peru. Given this, the general
objective was established to analyze the effect of the mentioned variables on total imports from
Peru in the period 2012m1 – 2024m6; Likewise, the study is broken down to determine the effect
on imports of consumer goods, inputs, capital and other goods. Given this, a quantitative
approach was followed, a non-experimental and longitudinal design, in addition, the Vector
Autoregressive (VAR) model was used for a short-term analysis of said variables. As results, it
was obtained that the Gross Domestic Product positively affected total imports and their items,
the terms of trade also positively affected all variables, because the increase in these caused an
increase in imports. On the other hand, the Multilateral Real Exchange Rate negatively affected
imports of inputs, but positively affected imports of consumer goods, capital goods, other goods
and total goods.
Colecciones
- Economía [146]