Mejoramiento de suelos blandos con fines de cimentación para edificaciones económicas de interés social en la ciudad de Lambayeque
Fecha
2025-06-04Autor
Santisteban Inoñan, Markos Antony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación está orientado a mejorar la calidad de los suelos
para cimentación de viviendas de interés social, existentes en un sector de expansión urbana
de la zona norte de la ciudad de Lambayeque.
El estudio, ha sido programado, comenzando por la investigación del suelo
subyacente de la zona norte de la ciudad de Lambayeque, en donde el relieve actual ha sido
formado por rellenos con residuos de construcción y demolición, así como de rellenos sólidos,
sobre el cual, la construcción de viviendas se desarrolla en forma progresiva. Luego de
determinar las propiedades físicas, mecánicas y químicas del suelo existente; se ha analizado
la aplicación de técnicas de mejoramiento del suelo, eligiendo la más viable económicamente.
Producto de la investigación del suelo subyacente, se ha determinado que los rellenos
utilizados para formar el relieve actual del terreno tienen espesores de consideración, los
mismos que alcanzan profundidades de cuatro metros, en donde la presencia de materia
orgánica es lo típico, siendo necesario una técnica de mejoramiento que brinde una solución
a la estabilidad de las viviendas.
De acuerdo con las características del suelo de la zona en estudio, se ha determinado
que la alternativa adecuada de mejoramiento de suelo es la sustitución por un material de
mejor calidad; para ello, se ha evaluado tres tipos de material de sustitución: hormigón,
afirmado y concreto ciclópeo. Los tres materiales, son técnicamente adecuados, siendo la
opción de material granular tipo afirmado, la más conveniente, para obtener una capacidad
portante admisible para el diseño de cimentaciones en las viviendas de interés social, a fin
de evitar anomalías, en el transcurso del tiempo. The present research work is aimed at improving the quality of soils inadequate for
foundations of social housing, existing within the city of Lambayeque.
The study has been programmed, starting with the investigation of the underlying soil
of the northern area of the city of Lambayeque, where the current relief has been formed by
fills with construction and demolition waste, as well as solid fills, on which, housing
construction is developing progressively. After determining the physical, mechanical, and
chemical properties of the existing soil; The application of soil improvement techniques has
been analyzed, choosing the most economically viable.
As a result of the investigation of the underlying soil, it has been determined that the
fills used to form the current relief of the land have considerable thicknesses, reaching depths
of four meters, where the presence of organic matter is typical, being necessary an
improvement technique that provides a solution to the stability of homes.
According to the characteristics of the soil in the area under study, it has been
determined that the appropriate alternative for soil improvement is substitution with a better-
quality material; To this end, three types of replacement material have been evaluated:
concrete, reinforced concrete and cyclopean concrete. The three materials are technically
suitable, with the affirmative type of granular material option being the most convenient to
obtain an admissible bearing capacity for the design of foundations in social housing, in
order to avoid anomalies over time.
Colecciones
- Ingeniería Civil [304]