La inversión pública y su incidencia en el crecimiento económico del departamento de Lambayeque, 2013 - 2023
Fecha
2025-04-30Autor
Huamanchumo Leyton, Jesús Antonio
Santisteban Salazar, Reyna Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación determinó la incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico
del departamento de Lambayeque, 2013-2023. Se empleó una metodología cuantitativa, de
diseño no experimental, de tipo pura, de alcance causal y de periodo longitudinal. La muestra
se conformó por 45 series estadísticas anuales desde 2013 hasta 2023 tanto de inversiones
públicas como de crecimiento económico, extraídas del portal de Transparencia Económica
del Ministerio de Economía y Finanzas e INEI. Mediante un modelo econométrico, se
encontró que la inversión pública incidió en el crecimiento económico de Lambayeque con
un coeficiente de regresión de 0.255, lo que demostró que por cada incremento del 1% en la
inversión, el PBI aumentó en 0.255%, manteniendo todo lo demás constante. Asimismo, el
PIA presentó una incidencia positiva con un coeficiente de 0.131 (R-cuadrado=47.5%),
mientras el PIM evidenció un efecto más robusto con un coeficiente de 0.316 (R-
cuadrado=74.7%). Se concluye que la inversión pública incide positivamente en el
crecimiento económico en el contexto analizado. The research determined the incidence of public investment in the economic growth of the
department of Lambayeque, 2013-2023. A quantitative methodology, non-experimental
design, pure type, causal scope and longitudinal period was used. The sample consisted of 45
annual statistical series from 2013 to 2023 of both public investment and economic growth,
extracted from the Economic Transparency portal of the Ministry of Economy and Finance
and INEI. Using an econometric model, it was found that public investment had an impact on
Lambayeque's economic growth with a regression coefficient of 0.255, which showed that for
every 1% increase in investment, GDP increased by 0.255%, holding everything else
constant. Likewise, the PIA presented a positive incidence with a coefficient of 0.131 (R-
squared=47.5%), while the PIM evidenced a more robust effect with a coefficient of 0.316
(R-squared=74.7%). It is concluded that public investment has a positive impact on economic
growth in the context analyzed.
Colecciones
- Economía [146]