Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, basado en normas ISO, para mejorar la seguridad de la información en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque
Resumen
Hoy en día, la inmersión de nuevas tecnologías, el uso de herramientas modernas
de informática, el incremento de ataques cibernéticos a empresas de diferentes rubros a
nivel mundial, sumado a ello el robo de información personal y empresarial, ha hecho que
se cuestione la capacidad de respuesta a estos incidentes o ataques con fines
delincuenciales, y que el personal responsable de resguardar la información busque
estrategias para mitigar los riesgos de seguridad que se presenten.
El trabajo de investigación fue aplicado a los procesos de las áreas Estadística e
Informática de la Gerencia Regional Salud Lambayeque, la cual aborda la siguiente
problemática, después de haber realizado un análisis de situación actual, se ha encontrado
la ausencia de controles de seguridad, carencia de políticas o documentación, por lo que
no cuentan con el uso de buenas prácticas en seguridad de la información.
Como objetivo principal se encuentra el diseño e implementación de un Sistema de
Gestión de Seguridad de la Información, basado en normas ISO, para mejorar la seguridad
de la información, se sustentan a la vez en la aplicación de estándares como la ISO 27001,
27002 y 27005, bajo el ciclo de Deming como metodología. La investigación es de tipo
aplicada, con enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental. Para la recolección de
datos pertinente se va aplicar 02 cuestionarios dirigidos al personal de tecnologías de
información, jefes de oficina, los cuales permitirán realizar un diagnóstico de la situación
actual y se podrá determinar el nivel de cumplimiento de los controles de seguridad como
parte del tratamiento de riesgos.
Finalmente, esta proyecto como medio de investigación sirve como antecedente, u
aporte a otras investigaciones que abordan el tema de seguridad de información, los
resultados obtenidos al aplicar el SGSI, evidencian un mejora en la gestión de seguridad
de la información, asimismo el uso de los estándares ISO sumado al desarrollo da como
resultado un SGSI adaptado a la necesidades específicas de la Gerencia Regional Salud
Lambayeque, estableciendo controles, procedimientos, plantillas y la documentación
necesaria para afrontar o reducir el impacto de los riesgos detectados que se puedan
materializar y que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la
información. Today, the introduction of new technologies, the use of modern IT tools, the increase
in cyberattacks on companies in different sectors worldwide, coupled with the theft of
personal and business information, has called into question the ability to respond to these
incidents or attacks resulting in criminal fines. This has led to the personnel responsible
for safeguarding information seeking strategies to mitigate the security risks that arise.
This research was applied to the processes of the Statistics and IT areas of the
Lambayeque Regional Health Management. It addresses the following problem: after
conducting an analysis of the current situation, a lack of security controls, policies, or
documentation was found, resulting in a lack of information security best practices.
The main objective is the design and implementation of an Information Security
Management System based on ISO standards to improve information security. This is
supported by the application of standards such as ISO 27001, 27002, and 27005, using the
Deming cycle as a methodology. This research is applied, with a quantitative, descriptive,
and non-experimental approach. To collect relevant data, two questionnaires will be
administered to information technology personnel and office managers. These
questionnaires will allow for a diagnosis of the current situation and determine the level of
compliance with security controls as part of risk management. Finally, this project as a
means of research serves as a precedent, or contribution to other research that addresses
the issue of information security, the results obtained by applying the ISMS, show an
improvement in the management of information security, also the use of ISO standards
added to the development results in an ISMS adapted to the specific needs of the
Lambayeque Regional Health Management, establishing controls, procedures, templates
and the necessary documentation to face or reduce the impact of the detected risks that
may materialize and that guarantee the confidentiality, integrity and availability of the
information.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sistema de Gestión de Seguridad de Información (SGSI) Basado en la Norma ISO/IEC27001 para mejorar la Seguridad del Área de Operaciones y Tecnología de Global BPO Center Allus Chiclayo - 2015.
Rojas Viera, Cinthia Katherine; Zavaleta Verona, Tefhany Lisseth (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-21)En la presente tesis se pretende elaborar una Guía de implementación de la seguridad basada en la norma ISO/IEC 27001, para apoyar la seguridad en los sistemas de información en el Área de Operaciones y Tecnología de ... -
Aplicación de las directivas de la NTP ISO/IEC 27001:2014 para la implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información en el Centro de Gestión Tributaria de Chiclayo
Edquén Bonilla, Nikitín Alarce; Torres Chanamé, Freddy Nilton (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-01-28)La exigencia de la implementación de la norma técnica peruana NTP ISO/IEC 27001:2014 en las entidades públicas, nace de la necesidad de gestionar adecuadamente la seguridad de la información en cada una de estas ... -
Gestión de la seguridad de la información, basado en las Normas ISO/IEC 27000 y la metodología MAGERIT, para mitigar los riesgos de TI en la empresa ITNOVATE LAB S.R.L. Chiclayo 2020
Amaya Gonzales, Rodrigo Yashir; Rodriguez Ruiz, Jennifer Estefani (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2022)La presente investigación aborda el problema que tiene la empresa ITnovate Lab S.R.L de la ciudad de Chiclayo-Perú, en relación a la gestión de la seguridad de la información como un requisito esencial y una exigencia ...