Efecto de la aplicación de dos microorganismos promotores del crecimiento sobre el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) Variedad Única, Cutervo - Cajamarca
Resumen
La investigación presento como objetivo determinar el efecto de la aplicación de dos
microorganismos promotores del crecimiento vegetal (Pseudomonas monteilii) y Bacillus spp)
sobre el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Única, en condiciones
de la provincia de Cutervo, región Cajamarca. La investigación fue experimental, se empleó el
diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones y nueve tratamientos. Los resultados
mostraron que la aplicación de microorganismos tuvo un efecto positivo y significativo en el
rendimiento, especialmente con las dosis de 20 L/ha tanto de Pseudomonas como de Bacillus,
alcanzando 32.45 y 32.42 t/ha respectivamente, frente a los 29.17 t/ha del testigo. Al evaluar el
efecto individual, los rendimientos fueron similares (31.40 t/ha en promedio), mientras que la
combinación de ambos microorganismos también mostró una ventaja frente al tratamiento sin
aplicación, con una diferencia promedio de 2.23 t/ha. Las variables que más incidieron en el
rendimiento fueron el número y peso de tubérculos comerciales por planta, con promedios de 10.84
unidades y 1.20 kg respectivamente. El análisis económico reveló que el tratamiento más rentable
fue la aplicación de Pseudomonas monteilii a 20 L/ha, generando un beneficio neto de S/.
16.550,00 y un índice de rentabilidad de 2,04%. The present study aimed to determine the effect of the application of two plant growth
promoting microorganisms (Pseudomonas monteilii) and Bacillus spp) on the yield of the potato
crop (Solanum tuberosum L.) variety Única, under conditions of the province of Cutervo,
Cajamarca region. The research was experimental, the Randomized Complete Block design was
used with three replications and nine treatments. The results showed that the application of
microorganisms had a positive and significant effect on yield, especially with doses of 20 L/ha of
both Pseudomonas and Bacillus, reaching 32.45 and 32.42 t/ha respectively, compared to 29.17
t/ha of the control. When evaluating the individual effect, the yields were similar (31.40 t/ha on
average), while the combination of both microorganisms also showed an advantage over the
treatment without application, with an average difference of 2.23 t/ha. The variables that most
influenced yield were the number and weight of marketable tubers per plant, with averages of
10.84 tubers and 1.20 kg, respectively. The economic analysis revealed that the most profitable
treatment was the application of Pseudomonas monteilii at 20 L/ha, generating a net profit of S/.
16,550.00 and a profitability index of 2.04%.
Colecciones
- Agronomía [256]