Reducción de las pérdidas no técnicas del alimentador de media tensión CHE103 mediante el empleo de la telemedición en el distrito de Chepén
Fecha
2025-06-22Autor
Romero Guevara, Renatto Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la reducción de
las pérdidas no técnicas del alimentador de media tensión CHE103 mediante el empleo
de la telemedición. Estas pérdidas de energía no técnicas representan grandes pérdidas
a nivel financiero por concepto de energía no facturada, viéndose obligada a subir las
tarifas eléctricas para compensar, por consiguiente afectando la imagen de la empresa
Hidrandina S.A. Debido a esto se realizó un análisis exhaustivo donde se determinó que
la tecnología de telemedición más adecuada para nuestra zona de estudio es: Two Way
Automatic Communication System (TWACS). Por consiguiente se hizo la selección de
componentes y el diseño de ingeniería necesario para la implementación de la
tecnología. Así mismo se hicieron los cálculos necesarios para determinar las pérdidas
no técnicas después de la implementación. Se elaboró un balance de energía de la SED
CP1267 facilitado por los datos suministrados de la concesionaria Hidrandina S.A, de
los cálculos se observó una reducción de las pérdidas no técnicas del 9.50% al 1.80%,
donde se aprecia una reducción considerable del porcentaje de pérdidas totales y
consecuentemente de las pérdidas no técnicas de la SED CP1267. Finalmente se
realizó una evaluación económica usando los indicadores financieros VAN y TIR,
obteniendo como resultado un VAN de S/.1,510,423.28 y un TIR de 57%, con estos
resultados podemos concluir que nuestro proyecto es económicamente viable. The main objective of this research is to reduce non-technical losses of the
CHE103 medium-voltage feeder through the use of telemetering. These non-technical
energy losses represent significant financial losses in terms of unbilled energy, forcing
electricity rates to increase to compensate, thereby affecting the image of Hidrandina
S.A. Due to this, a thorough analysis was performed, determining the most appropriate
telemetering technology for our study area to be the Two-Way Automatic Communication
System (TWACS). Consequently, the components were selected and the engineering
design required for the implementation of the technology was carried out. Likewise, the
necessary calculations were made to determine the non-technical losses after
implementation. An energy balance was prepared for the SED CP1267 facilitated by the
data supplied by the concessionaire Hidrandina S.A. The calculations showed a
reduction in non-technical losses from 9.50% to 1.80%, where a considerable reduction
in the percentage of total losses and consequently of the non-technical losses of the SED
CP1267 can be seen. Finally, an economic evaluation was carried out using the financial
indicators NPV and IRR, obtaining as a result an NPV of S/.1,510,423.28 and an IRR of
57%. With these results we can conclude that our project is economically viable.