Identificación de costos ocultos para determinar costos reales en las actividades agrícolas de los agricultores pertenecientes a la Comisión de Regantes de Lambayeque
Fecha
2025-04-24Autor
Neira Rodas, Melva Esperanza
Peralta Cubas, Rosa Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación nace de la problemática que enfrentan los agricultores a la
hora de determinar sus costos reales de producción. La agricultura es una actividad llena de
incertidumbres y riesgos, por ende, el productor debe estar preparado para salvaguardar sus
cultivos. Los cambios climáticos, la aparición de plagas, el uso indiscriminado de
agroquímicos, la mano de obra familiar no remunerada, la reparación de nutrientes de la
tierra, la inadecuada cantidad de insumos a utilizar, el daño de la micro flora y micro fauna
del suelo, son algunos de los costos ocultos que no considera el agricultor ya sea por
desconocimiento o por la dificultad para calcularlos en unidades monetarias. frente a ello se
platea la siguiente problemática ¿Cómo identificar los costos ocultos para determinar costos
reales en las actividades agrícolas de los agricultores pertenecientes a la comisión de regantes
de Lambayeque?, por consiguiente se utilizó el enfoque cuantitativo con estudio de variable
mixta, el diseño de investigación que se llevará a cabo es no experimental, así mismo para la
recopilación y procesamiento de datos se utilizará el diseño correlación-causal, empleando
la encuesta como técnica cuantitativa. Finalmente proponemos conclusiones y
recomendaciones, con el fin de generar mayor valor a esta noble actividad. This research arises from the problems that farmers face when determining their real
production costs. Agriculture is an activity full of uncertainties and risks, therefore, the
producer must be prepared to save his crops. Climate changes, the appearance of pests, the
indiscriminate use of agrochemicals, unpaid family labor, the repair of soil nutrients, the
inadequate amount of inputs to be used, the damage to the microflora and microfauna of the
soil, are some of the hidden costs that the farmer does not consider, either due to lack of
knowledge or due to the difficulty of calculating them in monetary units. Faced with this, the
following problem arises: How to identify hidden costs to determine real costs in the
agricultural activities of farmers belonging to the irrigation commission of Lambayeque?
Therefore, the quantitative approach was used with a mixed variable study, the design The
research that will be carried out is not experimental; likewise, the correlation-causal design
will be used for data collection and processing, using the survey as a quantitative technique.
Finally, we propose conclusions and recommendations, in order to generate greater value to
this noble activity.
Colecciones
- Contabilidad [126]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de Diseño de un Sistema de Costos para determinar el Costo de Producción del Frijol de Palo Enlatado en la Empresa Agroindustrial Alpes Chiclayo S.A.C.
Cosar Chonate, Cristyn Paola (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018)El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de ser implementado en las diferentes empresas Industriales, específicamente en la Empresa Agroindustrial Alpes Chiclayo SAC, ubicada en el distrito de ... -
Análisis de costos unitarios en edificaciones
Sosa Sandoval, Ricardo Antonio; Sosa Sandoval, Enrique (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura. Unidad de investigación.PE, 2019-09-24)El presente trabajo de investigación, ha sido dividido en 4 partes dispuestos en un orden metodológico, iniciando con una terminología básica, dando a conocer aspectos generales teóricos de lo que se debe conocer antes de ... -
Análisis de gestión de costos, tiempo y calidad del Ponton del Km 21+954.00 de la carretera Chongoyape- Cochabamba –Cajamarca; tramo: Chongoyape - Llama” (Código Ic-2014-001)
Siesquen Chambergo, Giovanny (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-04-04)El presente informe enfoca la “Gestión del tiempo, costo y calidad incluye los procesos necesarios para lograr la culminación del proyecto: Pontón del km 21+954 de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca; Tramo: ...