Evaluación de la caracterización de los residuos sólidos en el área urbana de la Municipalidad del Distrito de Mórrope, Lambayeque 2023
Fecha
2024-11-14Autor
Piscoya Sandoval, Santos Jesus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo evaluar la caracterización de los residuos sólidos en el
área urbana de la Municipalidad del distrito de Mórrope, Lambayeque, en el año 2023. El
estudio abarcó 221 viviendas domiciliarias y 64 viviendas no domiciliarias. La
metodología se basó en la Guía de caracterización de residuos sólidos municipales del
Ministerio del Ambiente, y se contó con el apoyo de la municipalidad para coordinar con
las autoridades locales. Se formó un equipo de encuestadores y operarios, y se codificaron
las viviendas mediante la colocación de stickers para facilitar la recolección y
caracterización de los residuos. Durante siete días, se distribuyeron y recolectaron bolsas
de residuos, las cuales fueron pesadas y clasificadas en residuos aprovechables (orgánicos
e inorgánicos) y no aprovechables. El análisis de los datos reveló que las viviendas no
domiciliarias generaron una mayor cantidad de residuos sólidos per cápita en comparación
con las viviendas domiciliarias. Además, tanto en las viviendas domiciliarias como en las
no domiciliarias, la mayor parte de los residuos aprovechables correspondió a residuos
orgánicos, especialmente alimentos. En términos de densidad de residuos (kg/m3), las
viviendas no domiciliarias mostraron una densidad mayor, destacándose los talleres
metálicos como los principales generadores de residuos densos. La investigación permitió
obtener información clave para mejorar la gestión de residuos sólidos en Mórrope,
resaltando la importancia de los residuos orgánicos en ambas categorías de viviendas y la
necesidad de gestionar de manera diferenciada los residuos generados por los
establecimientos no domiciliarios. The research aimed to evaluate the characterization of solid waste in the urban area of the
Municipality of the district of Mórrope, Lambayeque, in 2023. The study covered 221
residential dwellings and 64 non-residential dwellings. The methodology was based on the
Guide to the characterization of municipal solid waste of the Ministry of the Environment,
and the support of the municipality was counted on to coordinate with local authorities. A
team of surveyors and operators was formed, and the dwellings were coded by placing
stickers to facilitate the collection and characterization of waste. For seven days, waste
bags were distributed and collected, which were weighed and classified into recyclable
waste (organic and inorganic) and non-recyclable waste. The analysis of the data revealed
that non-residential dwellings generated a greater amount of solid waste per capita
compared to residential dwellings. In addition, both in residential and non-residential
dwellings, the majority of the recyclable waste corresponded to organic waste, especially
food. In terms of waste density (kg/m3), non-residential dwellings showed a higher density,
with metal workshops standing out as the main generators of dense waste. The research
provided key information to improve solid waste management in Mórrope, highlighting the
importance of organic waste in both categories of dwellings and the need to manage the
waste generated by non-residential establishments in a differentiated manner.
Colecciones
- Medicina Veterinaria [242]