Formulación y diseño de un sistema de riego por microaspersión en el cultivo de plátano en 10.0 ha, distrito de Olmos, Lambayeque.
Fecha
2025-05-02Autor
Cienfuegos Da Silva, Víctor Manuel
Nizama Mitteenn, Sergio David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Para la siguiente investigación se planteó como objetivo: Formular y diseñar un sistema
de riego por microaspersión en el cultivo de Plátano en 10.0 ha, Distrito de Olmos,
Lambayeque. La metodología adoptada abarcó una investigación de tipo aplicada, donde el
alcance fue de modelo descriptivo. La población consideró el área total de bajo riego del Caserío
la Juliana. La muestra consideró el área total a estudiar determinada por la misma investigación,
la cual es un área de 10.0 ha. Los resultados obtenidos evidenciaron que las características
topográficas, climáticas e hidrológicas de la zona se definieron como una de las regiones
naturales de Yunga y Chala, con clima seco tropical y una ecología de matorral desértico
premontano tropical. Además, el diseño agronómico del sistema de riego por microaspersión
determinó por dosis bruta de riego 42.58 m3/ha, con un 68.33% de suelo mojado y un tiempo
total de operación de 11.32 horas, distribuidas en 3 turnos. Asimismo, en el diseño hidráulico,
se estableció un caudal de 126.35 m3/h, una altura dinámica total de 43.49m, potencia de 20.24
kW y eficiencia del 75%. Por otra parte, el plan de operación y mantenimiento abarcó el llenado
y vaciado de tuberías, la aplicación del riego y la vigilancia del sistema, junto con la limpieza,
extracción de sedimentos y reparación de tuberías y accesorios. El costo total del sistema fue
de S/ 153,559.20. Como conclusión, se realizó un diseño óptimo del sistema de riego por
microaspersión concerniente al cultivo de plátano en el distrito de Olmos. The objective of the following research was to formulate and design a micro-sprinkler
irrigation system for the cultivation of banana in 10.0 ha. in the District of Olmos, Lambayeque.
The methodology adopted included an applied research, where the scope was a descriptive
model. The population considered the total irrigated area of Caserío la Juliana. The sample
considered the total area to be studied determined by the same research, which is an area of
10.0 ha. The results obtained showed that the topographic, climatic and hydrological
characteristics of the area were defined as one of the natural regions of Yunga and Chala, with
a tropical dry climate and a tropical premontane desert scrub ecology. In addition, the
agronomic design of the micro-sprinkler irrigation system determined a gross irrigation dose of
42.58 m3/ha, with 68.33% of wet soil and a total operating time of 11.32 hours, distributed in 3
shifts. Likewise, in the hydraulic design, a flow rate of 126.35 m3/h, a total dynamic head of
43.49m, power of 20.24 kW and efficiency of 75% were established. The operation and
maintenance plan included filling and emptying of pipes, irrigation application and monitoring
of the system, along with cleaning, sediment removal and repair of pipes and fittings. The total
cost of the system was S/ 153,559.20. In conclusion, an optimal design of the micro-sprinkler
irrigation system for the banana crop in the Olmos district was carried out.
Colecciones
- Ingeniería Agrícola [177]