Propuesta de un nuevo mercado de abastos El Inca para el mejoramiento de la infraestructura comercial en el distrito de La Victoria
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo desarrollar la propuesta arquitectónica de un nuevo
mercado de abastos llamado «El Inca» con el fin de mejorar la infraestructura comercial en
el distrito de La Victoria-Chiclayo. Esta investigación ayudará a mejorar la distribución y el
suministro de productos de primera necesidad mediante la creación de una estructura
adecuada, segura, atractiva y bien organizada. Cabe mencionar, que los mercados de
alimentos son una fuente importante de alimentos, bienes y servicios, que es la base del
proyecto. Del mismo modo, pretende abordar los problemas de salud y seguridad que surgen
y ponen en peligro la vida de los participantes en el mercado.
Por otro lado, el enfoque se aplica en función de su objetivo, con un alcance descriptivo y
explicativo y un diseño de investigación mixto (cualitativo y cuantitativo). Asimismo, 118
vecinos de la zona urbana del distrito de La Victoria fueron el objetivo de la muestra,
utilizando la encuesta como herramienta principal.
Según lo expuesto, los pobladores que se encuentran en los alrededores del mercado de
abastos «El Inca» consideran que las instalaciones son insuficientes, que el producto no está
a la vista, no hay equipamiento y además no existen precauciones higiénicas. Por lo tanto,
los vendedores del mercado desconocen las precauciones higiénicas y organizativas.
Por último, esta propuesta arquitectónica de mejoramiento de la infraestructura del mercado
de abastos «El Inca» contribuirá con el desarrollo creciente continuo de la economía del
distrito de La Victoria. This research aims to develop the architectural proposal for a new food market called “El
Inca” in order to improve the commercial infrastructure in the district of La Victoria-
Chiclayo. This research will help improve the distribution and supply of basic necessities by
creating an adequate, safe, attractive and well-organized structure. It is worth mentioning
that food markets are an important source of food, goods and services, which is the basis of
the project. Similarly, it aims to address the health and safety issues that arise and endanger
the lives of market participants.
On the other hand, the approach is applied according to its objective, with a descriptive and
explanatory scope and a mixed research design (qualitative and quantitative). Likewise, 118
residents of the urban area of the district of La Victoria were the target of the sample, using
the survey as the main tool.
According to what was exposed, the inhabitants around the “El Inca” food market consider
that the facilities are insufficient, that the product is not in sight, there is no equipment and
there are no hygienic precautions. Therefore, the market vendors are unaware of the hygienic
and organizational precautions.
Finally, this architectural proposal to improve the infrastructure of the “El Inca” food market
will contribute to the continued growth and development of the economy of the district of
La Victoria.
Colecciones
- Arquitectura [114]