Modelado y planificación BIM del proyecto de habilitación urbana sector 28 y 29 Los Huabos - Mz. H y Mz. I en el distrito Pomalca Chiclayo Lambayeque
Fecha
2025-06-16Autor
Sánchez Guevara, Giancarlos
Paz Campos, David Antony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se centra en el modelado y planificación
utilizando la metodología BIM (Building Information Modeling) para el proyecto de
habilitación urbana en el Sector 28 y 29 de Los Huabos, ubicado en las manzanas H e
I del distrito de Pomalca, Chiclayo, Lambayeque. Este proyecto surge como una
respuesta a la necesidad de un desarrollo urbano organizado, eficiente y sostenible en
una región caracterizada por un crecimiento poblacional acelerado y desordenado
debido a la migración y la falta de planificación urbana adecuada.
El principal objetivo de la investigación es elaborar un modelado digital integral
que permita la visualización y coordinación precisa de las distintas disciplinas
involucradas en el proyecto, tales como infraestructura urbana, sanitaria, vial y eléctrica.
La metodología BIM facilita la detección temprana de interferencias y conflictos en la
fase de diseño, lo que resulta en una optimización de recursos y tiempo durante la etapa
de construcción. Además, se busca crear un modelo federado que contenga toda la
información necesaria para la ejecución del proyecto, permitiendo así una gestión más
eficiente de los recursos y un mejor control del proceso constructivo.
Este trabajo de tesis también explora la aplicación del modelado 4D, que añade la
dimensión temporal al proyecto, integrando el cronograma de construcción al modelo
BIM. Esto permite una simulación detallada del proceso constructivo, anticipando
posibles problemas y mejorando la planificación y coordinación de las actividades en
obra. Los resultados obtenidos de esta investigación demuestran que el uso de
herramientas BIM en proyectos de habilitación urbana no solo es viable, sino que
también contribuye significativamente a la mejora de la gestión de proyectos, la
reducción de costos y tiempos, y la sostenibilidad del desarrollo urbano en áreas de
crecimiento rápido. This research focuses on modeling and planning using Building Information
Modeling (BIM) methodology for the urban development project in Sector 28 and 29 of
Los Huabos, located in blocks H and I of Pomalca district, Chiclayo, Lambayeque. The
project responds to the need for organized, efficient, and sustainable urban development
in a region characterized by rapid and unplanned population growth due to migration and
lack of adequate urban planning.
The main objective of the study is to create a comprehensive digital model that
allows for precise visualization and coordination of the various disciplines involved in the
project, such as urban infrastructure, sanitation, roads, and electrical systems. The BIM
methodology facilitates the early detection of interferences and conflicts in the design
phase, optimizing resources and time during construction. Additionally, the study aims
to develop a federated model that contains all the necessary information for project
execution, enabling more efficient resource management and better control of
construction progress.
This thesis also explores the application of 4D modeling, which adds the temporal
dimension to the project by integrating the construction schedule into the BIM model.
This allows for a detailed simulation of the construction process, anticipating potential
issues and improving planning and coordination of on-site activities. The results of this
research demonstrate that using BIM tools in urban development projects is not only
feasible but also significantly contributes to improving project management, reducing
costs and timelines, and enhancing the sustainability of urban development in rapidly
growing areas.
Colecciones
- Ingeniería Civil [304]