Estudio de los espacios deportivos acuáticos: centro de alto rendimiento para deportes acuáticos en la ciudad de Chiclayo
Fecha
2025-06-25Autor
Gilda Catherine, Luna Victoria Menacho
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En los últimos juegos olímpicos nuestros deportistas han tenido pocos logros
sobresalientes por decirlo menos y en los deportes acuáticos no ha sido la excepción. En
nuestra ciudad Chiclayo si bien cierto, hay varias colegios, clubs o academias pero que
lamentablemente sus deportistas acuáticos no están al nivel de un deportista de alta
competencia y que carecen de un espacio adecuado para su entrenamiento. Todas estas
situaciones hacen que nos cuestionemos que esta pasando con el deporte en nuestro país.
Comenzando con el poco interés de nuestros gobernantes y su limitada financiación, por
ende, cero descentralizaciones y cero infraestructuras dando como resultado una
deficiencia en nuestros deportistas de alto rendimiento.
Es por eso que el propósito de esta tesis es que nuestros deportistas acuáticos tengan por
fin las herramientas suficientes para lograr una mejor participación esto a través del estudio
de los espacios deportivos acuáticos con la propuesta de un Centro de alto rendimiento
para deportes acuáticos en la ciudad de Chiclayo, las metodologías aplicadas fueron los
análisis de ciudad, las encuestas, las entrevistas, las teorías aplicadas junto con los modelos
análogos.
Los resultados de todo este estudio nos sirven para llegar a la propuesta final y proceder a
su desarrollo final de diseño y construcción gestionada por el comité olímpico peruano y el
IPD y que dé a nuestros deportistas acuáticos el espacio adecuado para que puedan
desarrollarse de manera eficientemente.
Concluimos como alcances de la investigación, haber justificado el objeto de estudio y
elaborado la propuesta. In the recent Olympic Games, our athletes have had few outstanding achievements, to say
the least, and aquatic sports have been no exception. In our city of Chiclayo, while it is true
that there are several academies, but unfortunately, they are not at the level of a highly
competitive athlete and lack adequate training facilities. All of these situations make us
question what is happening to sports in our country. This begins with the lack of interest
from our government and its limited funding, resulting in zero decentralization and zero
infrastructure, resulting in a lack of performance for our high-performance athletes.
Therefore, the purpose of this thesis is to provide our aquatic athletes with the tools they
need to achieve greater participation through the study of aquatic sports spaces with the
proposal of a High-Performance Aquatic Sports Center in the city of Chiclayo. The
methodologies applied were city analysis, surveys, interviews, applied theories, and
analogous models. The results of this entire study will help us develop the final proposal
and proceed with its final design and construction, managed by the Peruvian Olympic
Committee and the IPD, to provide our aquatic athletes with the appropriate space to
develop efficiently.
We conclude that the scope of the research has been justified and the proposal developed.
Colecciones
- Arquitectura [117]