Efecto de la inversión pública en la recaudación del impuesto predial en los gobiernos distritales de la región Lambayeque, periodo 2010-2023
Fecha
2025-07-21Autor
Castro López, Leonardo
Pisfil Salazar, Brayan Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación estudia el efecto de la inversión pública en la recaudación
del impuesto predial en los gobiernos distritales de la región Lambayeque durante el periodo
2010-2023. En un contexto de baja presión tributaria y débil cultura fiscal, se observa que las
mejoras urbanas y de servicios impulsadas por la inversión pública no han sido suficientes
para dinamizar la recaudación predial. En ese sentido, se planteó como objetivo general
cuantificar el efecto de la inversión pública en la recaudación del impuesto predial en los
gobiernos distritales de la región Lambayeque en el periodo 2010-2023, para concretar el
objetivo establecido se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, con
diseño no experimental, de nivel descriptiva-correlacional, y se aplicó la teoría econométrica
para el análisis de data panel. Se considera una muestra censal de 3,036 observaciones
anuales correspondientes a los 35 gobiernos distritales de Lambayeque. Entre los resultados
más sobresalientes se encuentra que el efecto de la inversión pública sobre la recaudación del
impuesto predial es heterogénea, expresada de manera que, el incremento del 1% de
inversión pública contribuye de forma positiva y significativa en 0.21% en la recaudación del
impuesto predial; mientras que la inversión pública en saneamiento contribuyó de forma
negativa en -0.16%, ello debido a los altos valores de informalidad donde se desarrollan los
esfuerzos de inversión pública, lo que no ocasiona un incremento directo en la base tributaria This research studies the effect of public investment on property tax collection in the
district governments of the Lambayeque region during the period 2010-2023. In a context of
low tax pressure and weak fiscal culture, it is observed that urban and service improvements
driven by public investment have not been sufficient to boost property tax collection. In this
sense, the general objective was to quantify the effect of public investment on property tax
collection in the district governments of the Lambayeque region during the period 2010-
2023. To achieve this objective, a basic methodology was used, a quantitative approach, with
a non-experimental design, at the descriptive-correlational level, and econometric theory was
applied for panel data analysis. A census sample of 3,036 annual observations corresponding
to the 35 district governments of Lambayeque was considered. Among the most notable
results is that the effect of public investment on property tax collection is heterogeneous. A
1% increase in public investment contributes positively and significantly to property tax
collection by 0.21%; while public investment in sanitation contributed negatively by -0.16%.
This is due to the high levels of informality where public investment efforts are carried out,
which does not directly increase the formal tax base.
Colecciones
- Economía [149]