Análisis del artículo 2 de la Ley N° 29821, en relación al problema del pago de la prueba de ADN y la solicitud de auxilio judicial en el proceso de declaración de paternidad extramatrimonial
Fecha
2018-07-20Autor
Paredes Cadenillas, Romy Karin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación pretendió analizar el Articulo 2 de la Ley 29821 – Ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial, haciendo referencia que con su nueva modificatoria de fecha 03 de Agosto del 2017, se incorporó a nuestro texto legal la Ley 30628, la cual modifica el artículoen análisis, estableciendo ahora que el costo de la prueba de ADN también lo podrá asumir la parte demandante si ella lo desea, sin embargo no se podrá determinar qué sucedería si ambas partes carecen de medios económicos para la toma de la prueba científica, y vencido el plazo que establece dicho proceso, automáticamente se declarará la paternidad del niño.
Por otro lado, para asegurar la efectividad del análisis, proponemos un objetivo en común, el cual es determinar la satisfacción de los intereses del demandante y del menor, teniendo en cuenta que hasta el momento no ha aportado nada a la solución del problema. El derecho a la identidad y al acceso a la justicia de los niños y adolescentes desfavorecidos por desventajas económicas respalda protecciones legales basadas en el supuesto de que el padre biológico de una persona puede determinarse con precisión mediante pruebas genéticas. The present investigation sought to analyze Article 2 of Law 29821 - Law that regulates the process of judicial filiation of extramarital paternity, making reference that with its new amendment dated August 3, 2017, Law 30628 was incorporated into our legal text, which modifies the article in analysis, establishing now that the cost of the DNA test can also be assumed by the plaintiff if she wishes, however it will not be possible to determine what would happen if both parties lack the financial means to take the scientific proof, and after the deadline established by this process expires, the paternity of the child will automatically be declared.
On the other hand, to ensure the effectiveness of the analysis, we propose a common objective, which is to determine the satisfaction of the interests of the plaintiff and the minor, taking into account that so far it has not contributed anything to the solution of the problem. The right to identity and access to justice for economically disadvantaged children and adolescents supports legal protections based on the assumption that a person's biological father can be accurately determined through genetic testing.