Generación de electricidad a través de la energía mecánica producida por el tránsito vehicular y peatonal para iluminación de la Plaza Cívica de José L. Ortiz
Resumen
El distrito de José L. Ortiz cuenta con una Plaza Cívica donde no tiene una
iluminación ornamental que resalte la belleza del parque. Por esta razón, en esta
investigación se pretende evaluar la posibilidad de brindar la iluminación
ornamental al parque. Ante ello surge la siguiente hipótesis: Se puede generar
suficiente energía eléctrica para abastecer ciertas aplicaciones y servicios de
iluminación en la plaza cívica de José L. Ortiz a partir de materiales piezoeléctricos
como transductores de energía mecánica producida por la circulación de vehículos
y peatones. Arribando a las siguientes conclusiones: La cantidad de potencia
instalada que se necesita para el sistema de iluminación ornamental es de 200 W,
distribuidos a razón de 50 W por cada una de las 04 luminarias. El sistema
piezométrico que se tiene previsto utilizar es aquel que contiene cuatro módulos
PZTS dispuestos en paralelo. Para cada una de las luminarias que se instalarán,
se procederá a la colocación de un total de 50 baldosas del tipo PZT, así como la
instalación de 02 baterías que tendrán un voltaje de 12V y una capacidad de 100
Ah. Además, se incorporará un alternador que tendrá una potencia de 50 W, con la
capacidad de operar tanto a 220 V como a 12 V. El presupuesto de todo el sistema
piezométrico asciende a S/. 60 620,0, y de la evaluación económica a lo largo de
un lapso de 10 años, considerando una tasa de interés del 12%, obtenemos un
Valor Actual Neto (VAN) de S/. 24 172,90 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de
21%.