Modelo sistémico para la producción de leche en ganado Holstein de lactación temprana con estrés calórico – Chiclayo
Resumen
La investigación tuvo como objetivo, diseñar un modelo sistémico para la producción de leche en
ganado Holstein de lactación temprana con estrés calórico, basado en los parámetros productivos,
reproductivos y tecnológicos; para lograr este propósito, de 10 establos de Chiclayo se tomó
información sobre el manejo de los parámetros en base a un cuestionario de 43 preguntas abiertas y
cerradas que midió la magnitud de los ítems con α de Cronbach de 0.83, 0.85 y 0.87 para cada
parámetro respectivamente, encontrándose que: El estrés calórico tiene un impacto fuerte-severo en
la producción de leche, reduciendo por cada unidad aumentada del Índice de Temperatura y
Humedad (ITH) la condición corporal, consumo de materia seca y la producción diaria así como su
producción a los 90 días. En lo reproductivo se manifiesta en un mayor número de días abiertos,
intervalo entre partos, número de servicios, edad al primer parto. En el nivel tecnológico el impacto
tuvo igual magnitud, reflejado en el manejo reproductivo, la calidad genética, el manejo alimenticio,
el manejo sanitario y su infraestructura y equipo. Al analizar la relación entre el manejo de los
parámetros productivos y reproductivos y el nivel tecnológico, se identificó una correlación (⍴ de
Spearman = 0.937), altamente significativo (p <0.01). El 70% de los establos presentaban un nivel
tecnológico medio y mostraban dificultades en el manejo del estrés calórico en relación con los
indicadores productivos, así como en los parámetros reproductivos. El modelo conceptual propuesto
con un enfoque sistémico nos conducirá con eficiencia en la producción de leche.