Prevalencia de enterobacterias en pacientes con diagnóstico clínico de infección del tracto urinario. Hospital Docente Belén de Lambayeque, julio – diciembre 2024
Fecha
2025-09-22Autor
Martos Leyva, Lucia del Rosario
Yaipen Ruiz, Darlene Yajaira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las infecciones del tracto urinario (ITU) son la segunda causa más frecuente de
enfermedades infecciosas después de las infecciones respiratorias, y pueden afectar a ambos
sexos. En la mayoría de los casos son ocasionadas por las enterobacterias, que habitan en el
intestino de las personas sin producir daño, pero tienen importancia clínica ya que pueden
resultar oportunistas. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de
enterobacterias en pacientes con diagnóstico clínico de infección del tracto urinario del Hospital
Docente Belén de Lambayeque, julio - diciembre 2024. La muestra estuvo constituida por 307
orinas provenientes de las áreas de consulta externa, emergencia y hospitalización del Hospital
Docente Belén de Lambayeque, las que fueron procesadas según el Manual de Procedimientos
Bacteriológicos en infecciones intrahospitalarias y los resultados se plasmaron en tablas. De
307 orinas analizadas, el 74,6% fueron positivas y de ellas, en el 89,1% se aislaron
enterobacterias; 80,4% pertenecían al género femenino y 19,6 % al género masculino; con
respecto al grupo etario, el 47,5% fueron adultos mayores y en cuanto al servicio hospitalario,
el 67,2% fueron de consulta externa. La especie aislada con mayor frecuencia fue Escherichia
coli (79,9%). Además, se determinó que sí existe asociación estadística entre la positividad de
los cultivos por enterobacterias con el género pacientes (p<0.05), pero no con el grupo etario y
servicio de atención de los pacientes (p>0.05). Se concluyó que las enterobacterias son las
principales causantes de ITU en donde Escherichia coli es el principal agente patógeno, el
género más afectado es el femenino, el grupo etario donde se reportaron más casos fue adulto
mayor y el servicio hospitalario que tuvo mayor prevalencia fue el de consulta externa. Urinary tract infections (UTI) are the second most common cause of infectious diseases
after respiratory infections, and they can affect both sexes. In most cases, they are caused by
Enterobacteriaceae, which inhabit the human intestine without causing harm, but are clinically
important because they can be opportunistic. The objective of this research was to determine
the prevalence of enterobacteria in patients with a clinical diagnosis of urinary tract infection
at the Hospital Docente Belén de Lambayeque, July - December 2024. The sample consisted of
307 urines from the outpatient, emergency and hospitalization areas of the "Hospital Docente
Belén de Lambayeque", which were processed according to the Manual of Bacteriological
Procedures for Nosocomial Infections and the results were presented in tables. RESULTS: Of
307 urine samples analyzed, 74.6% were positive, and of these, Enterobacteriaceae were
isolated in 89.1%; 80.4% were female and 19.6% were male; with respect to the age group,
47.5% were older adults and regarding the hospital service, 67.2% were outpatient clinics. The
most frequently isolated species was Escherichia coli (79.9%). it was determined that there is
a statistical association between the positivity of enterobacteria cultures and the patient gender
(p<0.05), but not with the age group and patient care service (p>0.05). It was concluded that
enterobacteria are the main causes of UTI where Escherichia coli is the main pathogenic agent,
the most affected gender is female, the age group with the highest number of reported cases
was older adults and the hospital service that had the highest prevalence was the outpatient
department.
Colecciones
- Biología [448]







