Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Farroñán, Juanes_PE
dc.contributor.authorMuñoz Molina, Deisy Mercedeses_PE
dc.contributor.authorQuispe De La Cruz, Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2018-04-02T20:46:01Z
dc.date.available2018-04-02T20:46:01Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/1953es_PE
dc.description.abstractLa presente investigación que tuvo como propósito determinar si con la puesta en valor de la catarata de Gocta al turismo, la actividad turística ha tenido un crecimiento ordenado y por consiguiente se ha incrementado la afluencia de turistas extranjeros en esta, para lo cual se planteó como principal objetivo, determinar el impacto que ha generado la puesta en valor de la catarata de Gocta en el turismo receptivo. Por tal razón, se utilizó el diseño descriptivo de tipo simple, dado que las variables son estáticas; además de diseño geográfico, puesto que describe, analiza y evalúa el nivel de calidad de los servicios turísticos en la catarata de Gocta y el grado de afluencia de turistas extranjeros. Los resultados obtenidos demostraron que el nivel de calidad de los servicios prestados por los operadores de turismo en Gocta al turismo receptivo si cumplen con las expectativas de estos, gracias a que el Estado ha invertido en mejorar la infraestructura turística; pero a pesar de estas mejoras el grado de afluencia del turismo receptivo en Gocta aún es bajo (30%) en comparación del turismo interno (70%) y en relación al flujo de turistas internacionales (3.7 millones) que llegaron al Perú en el año 2016, Gocta captó únicamente el 0.2%. Sin embargo, Gocta captó el 56 % del total de turistas extranjeros que visitó la región Amazonas en el 2016. Esta investigación concluye que el aspecto más relevante consiste en que el 100% de los turistas extranjeros que visitaron Gocta se muestran seducidos por la magnitud de la caída de sus aguas, este atributo junto al majestuoso paisaje que presenta la zona, les permite que disfruten más de la naturaleza; por lo tanto, la mayoría de los visitantes (78%) se mostraron motivados a volver y a su vez el 94% indicó que recomendará a sus amigos para que también visiten Gocta, ya que ellos obtuvieron información sobre esta catarata a través de amigos (44%).es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectRecursos Naturaleses_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectInfraestructura Turísticaes_PE
dc.titleImpacto en el turismo receptivo con la puesta en valor de la catarata de Gocta en Amazonas - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Comercio y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contableses_PE
thesis.degree.disciplineComercio y Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline416056es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe