Los Efectos de la omisión de la Responsabilidad Civil en la Ley N° 30364 en el Distrito Judicial de Lambayeque.
Fecha
2019Autor
Capuñay Siesquen, Yessica del Milagro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La violencia familiar es un fenómeno que se ha venido incrementando con
el paso de los años en el Perú y en el Mundo; vulnerando los derechos
constitucionales de las victimas quien en su mayoría son mujeres;
derechos tales como el derecho a la dignidad, derecho a la vida, a la
tranquilidad y gozar de un ambiente equilibrado; a la paz; al libre desarrollo
y bienestar; ante esto el 23 de noviembre del año 2015; el Poder
Legislativo Peruano dejo sin efecto la Ley de Protección frente a la
violencia Familiar N° 26260 que regía desde el año 1998, y publicó una
nueva Ley Nº 30364"Ley para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar"; esta
nueva Ley tiene por objeto, prevenir, erradicar y sancionar toda forma de
violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres y
contra los integrantes del grupo familiar, sin embargo no establece los
parámetros o lineamientos a seguir a fin de obtener el resarcimiento del
daño derivado del deber jurídico de "NO CAUSAR DAÑO A OTRO".
Este hecho motiva la presente labor a fin de indagar las causas y efectos
que ha generado la omisión de la Responsabilidad Civil y de sus
lineamientos de aplicación en la Ley en cuestión; para la cual se hará un
estudio exhaustivo de la aplicación de dicha figura en el Distrito Judicial de
Lambayeque en cuanto al tema de Violencia Familiar.
Colecciones
- Derecho [410]