Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBocanegra Irigoín, Diómedeses_PE
dc.contributor.authorZevallos Villalobos, Carloses_PE
dc.contributor.authorZevallos Muro, Ronaldes_PE
dc.date.accessioned2019-07-01T16:04:35Z
dc.date.available2019-07-01T16:04:35Z
dc.date.issued2019-07-01es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/4568es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los campos de “La humedad” A-1 Cuartel Nº5, 9º corte, cultivar PCG12-745 azul Casagrande de la EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN S.A provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque, ubicados a 6° 42′ 14.75″ Latitud Sur, 79° 54′ 22.59″ Longitud Oeste y a 56 MSNM, durante los meses de febrero a mayo del 2012, con el objeto de determinar el efecto de la aplicación de NPK sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento agroindustrial en el cultivo de soca de caña de azúcar y determinar la fórmula de fertilización óptima para el mejor rendimiento bajo las condiciones del experimento, Los modelos de crecimiento del tallo, altura de planta y diámetro de tallo, son de tipo cúbico, presentándose las mayor pendiente en la segunda evaluación, por lo que se dará mayor atención en este momento crítico respecto a labores agronómicas, como el riego, fertilización y deshierbo. El tratamiento N(200kg)-P(100kg)-K(60 kg), fue el que produjo el mayor rendimiento de caña, con 137.33 tn/ha, superando estadísticamente al resto de tratamientos. Mientras que el Testigo-0 kg, solo produjo 102.62 tn/ha, quedando ubicado al final del Cuadro. Al relacionar las dosis de nitrógeno, fosforo y potasio y rendimiento de caña, se encontró un efecto significativo sobre el rendimiento de caña, con coeficientes de determinación de 30.0%,20.4% y 23.2%, respectivamente. El mejor tratamiento fue N(200kg)-P(100kg)-K(60 kg), que produjo el mayor rendimiento de caña, con 137.33 tn/haes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCultivo de cañaes_PE
dc.subjectSembrios de cañaes_PE
dc.titleEfecto de la fertilización nitrofosfopotásica sobre el crecimiento, rendimiento y la calidad de la caña de azúcar (Saccharum offinarum L.) Cultivar Azul Casa Grande PCG12-745es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Agronomíaes_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811117es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe