Mostrar el registro sencillo del ítem
Regeneración urbana al centro cívico de Chiclayo para mejorar su dinámica político, económico y social.
dc.contributor.advisor | Paredes García, Carlos Germán | es_PE |
dc.contributor.author | Bravo Mejía, Diana Lizbeth | es_PE |
dc.contributor.author | Ruiz Millones, Jackeline del Milagro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-07-25T21:38:18Z | |
dc.date.available | 2019-07-25T21:38:18Z | |
dc.date.issued | 2019-07-25 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4726 | es_PE |
dc.description.abstract | La investigación empieza por reflexionar sobre como las ciudades siguen creciendo de forma extensiva y ocupando una gran parte del territorio, frente a este crecimiento expansivo que ha fomentado modelos de vida poco sostenibles se presenta la necesidad de plantear otras alternativas de transformación urbana, como las intervenciones urbanas (renovación y regeneración urbana), que se basan en intervenir zonas degradadas o determinados espacio urbanos dañados, recuperándolos y rehabilitándonos. Uno de estos casos es la ciudad de Chiclayo, en específico su Centro Cívico, es por ello que la presente investigación se centrará en estudiar su dinámica política, económica y social con la finalidad de revitalizar su degradada dinámica con una propuesta urbano - arquitectónica de regeneración urbana, por tal motivo nuestras bases teóricas están enfocadas en la humanización del espacio público y la permanencia de usuarios en ellos utilizando el factor comercio. Para la puesta en marcha de esta investigación se realizará un diagnóstico; teniendo como punto de partida, la caracterización del Centro Comercial Metropolitano de Chiclayo, haciendo énfasis en su aspecto físico natural y físico urbano, la afluencia, características y requerimientos de los usuarios del Centro Cívico, las instituciones municipales requeridas y el análisis de modelos análogos; que nos ayudarán a identificar la situación actual. Como respuesta a la problemática de la investigación y al análisis del diagnóstico, se propone unas estrategias de intervención urbana para el Centro Comercial Metropolitano de Chiclayo y la ciudad en sí; además una propuesta específica de “Regeneración Urbana al Centro Cívico de Chiclayo”, que mejore las condiciones urbanas ofrecidas a los usuarios, cumpliendo con los requerimientos obtenidos en el análisis, otorgando carácter y adhiriendo identidad social, incorporando nueva infraestructura, rehabilitando los espacios públicos y equipamientos existentes, permitiendo repotenciar no solo el Centro Cívico en sí, sino a la ciudad de Chiclayo en general. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Intervención Urbana | es_PE |
dc.subject | Transformación Urbana | es_PE |
dc.title | Regeneración urbana al centro cívico de Chiclayo para mejorar su dinámica político, económico y social. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Arquitectura [114]