Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillanueva Ángeles, Julio Césares_PE
dc.contributor.authorRodríguez Madalengoitia, Lorena Milagroses_PE
dc.date.accessioned2019-08-16T15:50:04Zes_PE
dc.date.available2019-08-16T15:50:04Zes_PE
dc.date.issued2019-08-16es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/4856es_PE
dc.description.abstractLa gran importancia que tiene la tecnología en la vida cotidiana, lleva a los jóvenes estudiantes universitarios a prescindir de los medios virtuales para realizar sus actividades académicas, sin embargo, es conocido también que la tecnología es utilizada de manera errónea, cometiendo agresiones contra otros, llamada violencia cibernética; el presente proyecto se trata de un estudio prospectivo analítico, que busca identificar si existe asociación entre depresión con violencia cibernética en estudiantes universitarios de Chiclayo 2018, además de describir las características sociodemográficas de los estudiantes universitarios de Chiclayo incluidos en el estudio; estimar la frecuencia de violencia cibernética en la población objetivo; estimar la frecuencia de depresión en la población de estudio y evaluar la asociación entre depresión y violencia cibernética según características de la población en estudio. Se incluirán estudiantes universitarios entre 17 y 23 años, que cursen estudios en las universidades seleccionadas, independientemente de su condición de estudiantes regulares o irregulares. Se excluirán estudiantes de intercambio, o que hayan realizado traslados el presente ciclo. Se solicitará las listas de estudiantes matriculados durante el período en el que se recolectarán los datos. Éstas funcionarán como marco muestral del que posteriormente, se procederá a la identificación de los participantes. Los estudiantes seleccionados serán ubicados durante sus horarios intermedios y luego de solicitarles su consentimiento informado, se les invitará a participar del estudio. Posteriormente se evaluará la asociación entre depresión y violencia cibernética, utilizando chi cuadrado de Pearson para comparar variables categóricas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectViolencia cibernéticaes_PE
dc.titleDepresión con violencia cibernética en estudiantes universitarios de Chiclayo 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psiquiatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplinePsiquiatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912909es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe