Enfermería: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 404
-
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre tetanalgesia en la vacunación del lactante menor. Microred Mórrope, 2020
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)El dolor puede tener una serie de consecuencias negativas a corto y largo plazo para el lactante. Una de las medidas no farmacológicas que ha mostrado su beneficio analgésico en los procedimientos dolorosos ha sido la ... -
Factores institucionales y personales que limitan la aplicación del proceso enfermero según percepción del profesional de enfermería. Servicio Emergencia, Hospital II-1 ESSALUD – Bagua Grande - Amazonas, 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)El Proceso Enfermero, es el método de trabajo del profesional de enfermería que garantiza la calidad del cuidado a la persona, familia y comunidad, de allí que surge el trabajo de investigación: Factores institucionales y ... -
Calidad del cuidado enfermero en neonatos según las madres. Servicio de alojamiento conjunto – Neonatología Hospital Estatal Paita – Piura
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)Calidad del cuidado Enfermero en neonatos según las madres. servicio de alojamiento conjunto –neonatología hospital estatal Paita – Piura. 2019, cuyo objetivo general es determinar la Calidad del cuidado Enfermero en ... -
Proceso de adaptación en personas adultas con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis, Hospital de EsSalud, Chiclayo 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)Tener enfermedad renal crónica y tratamiento de hemodiálisis, significa un cambio radical en la vida de la persona y su familia. La metodología utilizada es cualitativa con abordaje de estudio de caso. La población estuvo ... -
Nivel de conocimiento del profesional de Enfermería sobre protocolo de reanimación cardiopulmonar adulto. Servicio de emergencia de un Hospital MINSA II-2 Chiclayo, 2020
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)Esta investigación titulada “Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre protocolo de reanimación cardiopulmonar adulto. Servicio de Emergencia de un Hospital MINSA II-2 Chiclayo, 2020”, siendo este trabajo ... -
Cuidado enfermero a personas con respiración asistida del servicio de emergencia del Hospital Regional Lambayeque. 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)Es importante considerar que las personas cuidadas con respiración asistida se encuentran en estado crítico requiriendo de cuidados especializados de forma holística sin embargo no siempre ocurre así realizándose esta ... -
Conocimientos sobre triaje prehospitalario básico en profesionales de Enfermería de los Centros de Salud de la Microred - Chiclayo, 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018)Los desastres provocados por fenómenos naturales son la amenaza más común en muchos países. Vulnerando la capacidad de previsión y respuesta de la población, creando necesidad de ayuda externa 1 En Perú MINSA declaró en ... -
Gestión de seguridad y salud en el trabajo desde la percepción del personal de enfermería del servicio de centro quirúrgico del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas - 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)El presente estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, prospectivo, transversal; se realizó con el objetivo de evaluar la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo desde percepción del personal de enfermería ... -
Nivel de conocimientos del profesional de Enfermería sobre reanimación cardiopulmonar en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque - Chiclayo, 2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)En un paro cardiorespiratorio es necesario rapidez, eficiencia, conocimiento técnico, científico y habilidad técnica por parte del profesional de enfermería por ser el personal que en primera instancia puede enfrentar este ... -
Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras de cuidados intensivos del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo - Chiclayo, 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-08-31)Las enfermeras de Unidades de Cuidados Intensivos al afrontar el sufrimiento y la muerte son proclives a sufrir ciertos niveles de estrés, por ello es importante investigar al respecto; con el objetivo de determinar la ... -
Factores de riesgo materno en nacimientos pre término. Hospital Gustavo Lanatta Lujan. Bagua 2016
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-08-13)Identificar los factores riesgo materno en nacimientos pre terminó, permite incrementar el perfil epidemiológico y sanitario de una determinada región, convirtiéndose en una herramienta necesaria para orientar la planificación ... -
Sexualidad de pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis y el cuidado enfermero en un hospital de MINSA Lambayeque - diciembre 2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-08-09)La enfermedad renal crónica terminal afecta aproximadamente el 10% de la población mundial, pacientes que reciben la hemodiálisis como tratamiento, se encuentran expuestos a cambios físicos, psicológicos y de su sexualidad. ... -
Vivencias de los familiares durante el periodo transoperatorio del paciente sometido a cirugía cardiaca en el Hospital Base Almanzor Aguinaga Asenjo. 2015
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-08-06)La familia se constituye también un sujeto de cuidado de la enfermera, sobre todo cuando uno de sus miembros atraviesa una situación crítica como es una cirugía cardiaca, por ello, se realizó un Estudio de Caso con enfoque ... -
Nivel de Satisfacción del Paciente Postoperado con Anestesia Regional sobre los cuidados de enfermería Unidad de Recuperación Postanestésica Hospital Regional II-2 - Tumbes, 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-06-28)La satisfacción del paciente por el cuidado de la enfermera recibido en los servicios quirúrgicos, se ve reflejada en la convalecencia y restablecimiento de su salud, en el vínculo del ámbito familiar y su entorno laboral ... -
Vivencias laborales del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital II Jorge Reátegui Delgado
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2016)La presencia de dificultades laborales conducen inconscientemente a tomar actitudes negativas en la atención de la persona, lo que puede conllevar a una degradación del desempeño laboral que afecta al equipo de salud. Esta ... -
Experiencias de padres participantes del cuidado de su recién nacido prematuro en el Servicio de Neonatología 1 Hospital Regional Lambayeque – 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-06-24)La hospitalización de un recién nacido prematuro suele ser larga, originando en sus padres angustia, miedo e incertidumbre; que, aunado a su estado de salud y los protocolos hospitalarios, interfieren en la participación ... -
Percepción del familiar acompañante sobre la comunicación terapéutica de enfermería en el Servicio de Neonatología Hospital General Jaén – 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)Con frecuencia los familiares de niños hospitalizados se quejan porque la comunicación con la enfermera no responde a sus expectativas, por lo que las investigadoras se interrogaron ¿Cuál es el nivel de percepción del ... -
Nivel de conocimientos en soporte vital avanzado en enfermeros del Servicio de Emergencia de un Hospital del MINSA. Chiclayo 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)La enfermedad cardiaca es la principal causa de muerte, en el país siendo considerada la más importante causa de fallecimiento a nivel global y se posiciona como la principal en los adultos, por eso me interrogué sobre el ... -
Vivencias del profesional de enfermería en el cuidado del paciente crítico al final de la vida, en el Hospital Regional de Lambayeque, Chiclayo 2020
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)La muerte supone para el profesional de enfermería un suceso que genera diversos sentimientos como tristeza, culpa, miedo y que en algunas circunstancias propicia el distanciamiento del profesional de enfermería hacia el ... -
Nivel de conocimientos sobre lactancia materna exclusiva en madres primerizas del Hospital María Auxiliadora Rodríguez de Mendoza - Amazonas 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-06-17)La lactancia materna es y será la alimentación que mayores ventajas tiene en el crecimiento y desarrollo de los niños, sobre todo en los primeros años de la vida en los que el cerebro tiene un crecimiento acelerado. El ...


























