Ingeniería Agrícola: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 188
-
Sistema de riego por aspersión en cultivo de pasto mejorado Comuche - Catache – Santa Cruz - Cajamarca.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2025-01-10)El objetivo general del estudio fue proponer un sistema de riego por aspersión adecuado para las condiciones específicas de la siembra de pasto mejorado en el centro poblado Comuche, Catache, Santa Cruz, Cajamarca. Se ... -
Propuesta de diseño de Estructuras de Medición de caudales en el Sub Sector Hidráulico Pacora - Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2025-01-09)Este proyecto se desarrolló en los canales L1 Pacora y L2 Huaca bandera Sub Sector Hidráulico Pacora – Lambayeque con el objetivo de diseñar estructuras de medición de agua. El modelo de indagación es Descriptiva Aplicada ... -
Evaluación y Sistematización de Infraestructuras Hidráulicas de las Comisiones de Usuarios de los Sub Sectores Hidráulico: Parte Media Magdalena y Salas-Región Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-12-18)El presente estudio EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DE LAS COMISIONES DE USUARIOS DE LOS SUB SECTORES HIDRÁULICO: PARTE MEDIA MAGDALENA Y SALAS-REGIÓN LAMBAYEQUE, se ve reflejado en el control ... -
Aplicación de insecticidas en el cultivo de Oryza Sativa, utilizando Drones, Muy Finca Mochumi, Lambayeque, 2023
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-07-01)El objetivo de la presente tesis fue evaluar el uso de drones en la aplicación de insecticidas en la producción de Oryza Sativa en el distrito de Muy Finca Mochumí – Lambayeque, 2023. La investigación respondió a un ... -
Mejoramiento del servicio de agua potable y eliminación de aguas residuales en el Centro Poblado El Rejo – La Coipa – San Ignacio
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-12-13)El proyecto de investigación tiene propósitos: determinar la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua potable actual y caracterizar la modalidad de eliminación de las aguas residuales producidas en la localidad ... -
Evaluación de la eficiencia por conducción y distribución en el canal Serquén en el sub sector hidráulico Ferreñafe, 2023
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2025-01-17)La presente investigación se lleva a cabo en el canal Serquén, el cual está bajo la jurisdicción de la Comisión de Usuarios de Ferreñafe, responsable de actividades como la limpieza del canal, la distribución de riego y ... -
Evaluación de la instalación de un sistema de riego tecnificado por goteo en el GGE La Capilla – Mochumi - Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-07-12)En la agricultura se trata de aprovechar el recurso hídrico al máximo y con este fin los dueños que conforman el Grupo de Gestión Empresarial de la zona La Capilla - Mochumí nos han permitido hacer una evaluación al ... -
Diseño de un sistema de bombeo solar para el riego de banano orgánico en una asociación de Mórrope, 2023
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-09-06)La investigación tuvo como objetivo diseñar un bombeo solar para el riego en cultivo de banano orgánico, considerando la disponibilidad de energía solar de la región. Este estudio, fue de tipo básico, con nivel descriptivo ... -
Propuesta de diseño del sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento en el Centro Poblado de Vichayal, Distrito de Chiclayo, Lambayeque, 2023
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024)El objetivo de la investigación fue diseñar un sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento para el Centro Poblado de Vichayal en Chiclayo, para ello, la metodología incluyó un diagnóstico de la situación actual, ... -
Diseño hidráulico del canal El Palto, en las localidades La Traposa, El Papayo - Desaguadero y Motupillo; Pítipo, Ferreñafe - Lambayeque,2023
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-12-18)Este canal, nace del margen izquierdo del río La Leche en el Km 53 +334 ubicado en el distrito de Pítipo, con una longitud de 6420 m; los primeros 200m se encuentra revestido de concreto simple y lo restante sin revestir; ... -
Efecto del cambio climático en la disponibilidad del recurso hídrico del distrito de Jayanca, Lambayeque, 2018-2022
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-10-04)La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del cambio climático en la disponibilidad del recurso hídrico del distrito de Jayanca, Lambayeque en un período comprendido entre 2018 a 2022, para lo cual, se aplicó ... -
Implementación del sistema de riego por aspersión, para el aumento de la productividad agrícola en tres caseríos del distrito de Pomahuaca, Jaén, Cajamarca 2023
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-10-03)El presente proyecto de tesis se realizó en los caseríos de Mangaypa, Pueblo Nuevo y Mosqueral ubicadas en el distrito de Pomahuaca, Jaén Cajamarca, entre los meses de mayo a agosto del 2023. El objetivo general plateado ... -
Evaluación de la eficiencia de aplicación del sistema de riego en 5 ha del fundo la Peña - UNPRG-Lambayeque 2023
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-12-04)El fundo denominado “La Peña” ubicado en el distrito Lambayeque, manejado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo a través de un convenio con el Gobierno Regional Lambayeque en un área ... -
Evaluación y mejoramiento de la Bocatoma Batangrande en el rio la Leche, sub sector hidráulico Puchaca, distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-07-05)El trabajo de investigación se desarrolla en el sector Mayascón, en el rio la Leche, actualmente se tiene una inoperatividad total de la bocatoma Batangrande, por ello se tiene como objetivo principal realizar la evaluación ... -
Índice de estrés hídrico estimado con información de un VANT y conductancia estomática del cultivo de arroz en el distrito de Chongoyape, Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-06-18)Buscando incorporar nuevas tecnologías que se adapten a una agricultura moderna y de gran extensión que tiene como desafío producir más, aún en condiciones climáticas adversas se proponen metodologías que nos permitan ... -
Determinación de la eficiencia de operación del canal de segundo orden Chaname, del sub sector de riego Ferreñafe, Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-09-23)La investigación se llevó a cabo en la provincia de Ferreñafe durante los meses de marzo a mayo del año 2022, la finalidad de este estudio fue conocer las eficiencias de conducción, distribución y operación del canal ... -
Mejoramiento del sistema de riego por goteo en 2.00 ha del fundo Jorge Chávez, distrito Cayaltí, Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-08-29)La presente tesis investigación tuvo como objetivo principal: Realizar una propuesta de mejoramiento del sistema de riego por goteo para 2.00 ha de palta del fundo Jorge Chávez ubicado en Cayaltí, para optimizar la ... -
Evaluación y rediseño del sistema de saneamiento básico las localidades de Sinami y Constancia del distrito de San Martín- provincia El Dorado- departamento de San Martín
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-08-22)El presente trabajo de investigación se desarrolla en las localidades de Sinami y Constancia del distrito y departamento de San Martin. La finalidad del estudio es evaluar y rediseñar el sistema de saneamiento básico y ... -
Optimización del sistema de riego por goteo del cultivo palto variedad Hass en el Proyecto Pesquera, Distrito de Olmos
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-07-19)Olmos es un distrito de la región Lambayeque que presenta un clima cálido - árido con muy pocas precipitaciones durante el año, donde la agricultura que desarrollan en este lugar, es generalmente aplicando el riego ... -
Formulación y diseño de un sistema de riego por goteo tecnificado para el cultivo de arroz en el Fundo Buenos Aires, Mochumí, Lambayeque, 2022
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-08-09)La formulación del proyecto nace a partir de la necesidad de tener un sistema de riego tecnificado que sea eficiente y se pueda aprovechar al máximo el agua que recibe el fundo Buenos Aires para el cultivo de arroz y así ...