Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRíos Rodríguez, Marthaes_PE
dc.contributor.authorLlontop Capuñay, Maríaes_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:17:31Z
dc.date.available2019-11-28T05:17:31Z
dc.date.issued2019-11-28es_PE
dc.identifier.otherBC-TES-4721
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/6680es_PE
dc.description.abstractLa mejora de la educación es la estrategia prioritaria para brindar una adecuada caJidad de vida. La educación peruana solo podrá salir adelante si se actúa en los cimientos de su sistema educativo: La educación básica para que nuestros estudiantes adquieran una sólida formación integral. La tarea de mejorar la calidad educativa debe iniciarse mediante la evaluación de la institución a través de la autoevaluación. El objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar un Programa de autoevaluación basada en la teoría de Stufflebeam para mejorar la calidad del servicio, en la Institución Educativa No 10002. Urb. Paraíso en Chiclayo. El problema de la carencia de un proceso de autoevaluación, se evidenció por la ineficacia de una adecuada gestión educativa integral que no ha posibilitado el ejercicio de este fundamental proceso. La metodología utilizada siguió diferentes etapas: la que corresponde al momento tacto perceptible, primer momento donde se realizó el diagnóstico en el contexto del objeto de estudio para comprobar la existencia del problema. En el segundo momento se realizó la revisión bibliográfica para fundamentar teóricamente -el problema. En el tercer momento se diseñó la propuesta teórica. Se aplicaron encuestas a aocentes y padres dé familia en las variables Autoevaluación -y calidad educativa. El trabajo continuó con el análisis de los resultados obtenidos mediante los instrumentos de recogida de información (cuestionarios) que se aplicaron a los docentes y padres de familia y que evidenciaron la existencia del problema. De la investigación realizada se concluyó que existe una inadecuada calidad en los servicios educativos que no ha logrado una escuela integral, lo cual podría ser superado si se aplica un Programa de autoevaluación.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPrograma de estudioes_PE
dc.subjectAutoevaluaciónes_PE
dc.titlePrograma de autoevaluación para mejorar la calidad del servicio en la Institución Educativa N°10002 - Urb. El paraíso de Chiclayo - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline199307es_PE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe