Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChaname Orbe, Raules_PE
dc.contributor.authorNuñez Cueva, Edgar Albertoes_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.available2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.issued2019-11-28es_PE
dc.identifier.otherBC-TES-4414
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7554es_PE
dc.description.abstractLa presente tesis realiza un estudio cientrfico sobre la INCONSTITUCIONALIDAD Y LA REFORMA DE LA JUSTICIA MILITAR EN EL PERÚ, tema que abordo a partir de las diversas normas que se han promulgado, derogado y modificado de acuerdo con los cuestionamientos formulados tanto a nivel del Tribunal Constitucional como por aquellos que señalan la necesidad de proporcionarle a la justicia militar los fundamentos constitucionales. En el Capítulo 1 desarrollo la Situación Problemática, realizando una descripción y delimitación de las inconstitucionalidades que ha presentado la justicia militar policial desde el año 2006 hasta la actualidad, con el Decreto Legislativo 1094. Se formulan los respectivos problemas, objetivos e hipótesis, con sus variable e indicadores, a efectos de tener un manejo metodológico del problema y establecer con precisión las contradicciones de la justicia militar policial con el espíritu de la Constitución. En el Capítulo II desarrollo el marco teórico, el mismo que contiene las referencias conceptuales, antecedentes así como diversas teorras que se han esgrimido sobre la justicia militar policial. Es en este capítulo donde cito la evolución histórica de la justicia militar policial en el Perú, precisando Jos diversos momentos donde la inconstitucionalidad se ha convertido en su principal escollo para su legitimidad. En el Capítulo III señalo las hipótesis y las variables, indicando sus indicadores y la respectiva operacionalización. En el Capítulo IV indico la metodologfa a emplearse, precisando el método así como los instrumentos empleados. En el Capitulo V señalo los resultados del trabajo estadístico, precisando además sus resultados. Finalmente se desarrollan las conclusiones y sus respectivas recomendaciones, las mismas que se orientan a establecer el carácter constitucional de la justicia militar policial, proponiendo alternativas orientadas a darle a dicha vía una adaptación a lo que exige la Constitución Polftica vigente.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectInconstitucionalidades_PE
dc.subjectJusticia militares_PE
dc.titleLa inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en Constitucional y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Constitucional y Gobernabilidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline421227es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe