Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColina Moreno, Mary Isabeles_PE
dc.contributor.authorManay Reyes, Shirley Melissaes_PE
dc.date.accessioned2023-06-28T20:39:45Z
dc.date.available2023-06-28T20:39:45Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11572
dc.description.abstractEl estudio realizado conlleva como título Divorcio exprés como mecanismo facultativo de disolución del vínculo matrimonial en casos de violencia contra la mujer, Chiclayo 2022. En el cual se ha establecido como objetivo general: Determinar si se debe implementar la figura jurídica del Divorcio exprés como mecanismo facultativo de disolución del vínculo matrimonial en casos de violencia contra la mujer con sentencias firme, para ello se ha utilizado una metodología que permitió analizar distintos expedientes judiciales y de igual forma aplicar la encuesta como herramienta de recolección de datos, cabe señalar que la encuesta fue aplicada ha especialistas en derecho penal y derecho civil los cuales dieron su conformidad sobre la conclusión que a través del desarrollo de la investigación se logró determinar que la implementación de la figura jurídica del divorcio exprés contrae consigo distintos factores favorables para las personas que desean aplicar esta herramienta jurídica, cabe señalar que este mecanismo facultativo tiene como principal objetivo la disolución del vínculo matrimonial, dando como resultado la disolución del vínculo matrimonial entre el agresor y la victima por actos de violencia contra la mujer.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectDivorcioes_PE
dc.subjectCausal de divorcioes_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.titleDivorcio exprés como mecanismo facultativo de disolución del vínculo matrimonial en casos de violencia contra la mujer, Chiclayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni72609414
renati.advisor.dni40997649
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000- 0002-2004-4065es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorHoyos Vasquez, Luis Armandoes_PE
renati.jurorRivera Paredes, Juan Manueles_PE
renati.jurorSánchez Coronado, Carlos Albertoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe