Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Rengifo, Freddy Widmares_PE
dc.contributor.authorVega Coronado, Angelaes_PE
dc.date.accessioned2024-07-11T13:27:28Z
dc.date.available2024-07-11T13:27:28Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/13201
dc.description.abstractEl hostigamiento laboral consiste en comportamientos o conductas suscitadas en el entorno laboral, independientemente de la jerarquía de los individuos involucrados, que afectan la autoestima, moral, integridad psíquica, libertad, salud o seguridad de un trabajador, conductas normalizadas dentro de la vida laboral que soportan los empleados debido a las necesidades actuales de contar con un trabajo o mantener una estabilidad laboral. La investigación aborda la situación de la víctima, ex post de la queja por hostigamiento laboral (vertical u horizontal), pues en muchos casos, no se ha previsto un procedimiento especializado en el que, de manera preventiva detenga la afectación previamente al resultado de la investigación por el área correspondiente, resultados que muchas veces la víctima necesita recurrir a la vía judicial; la inseguridad de una efectiva intervención, es lo que limita al trabajador a denunciar este tipo de conductas. Se realizó una investigación descriptiva, no experimental de corte transversal, mediante la revisión teórica, doctrinal y social, respecto a la problemática de un procedimiento preventivo para bloquear conductas de hostigamiento laboral; aplicándose como instrumento una encuesta cualitativa, donde se recopiló la posición y opiniones de trabajadores respecto de esta medida y la problemática de garantizar un buen ambiente laboral por parte de la entidad empleadora de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectHostigamiento laborales_PE
dc.subjectDemanda laborales_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.titleNecesidad de una vía especial procedimental de control interno frente al hostigamiento laboral en aras de protección a la víctima, Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni72805387
renati.advisor.dni17450122
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1575-8941es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMondoñedo Valle, Amador Nicolases_PE
renati.jurorAnacleto Guerrero, Víctor Rupertoes_PE
renati.jurorVargas Rodriguez, Cesares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe